Uso de levas en el hibrido

El comercial me comentó que cuesta arriba siempre en modo sport, me dijo que así no te quedas sin batería. No lo he probado!
madre mia..... cuantos listillos vendiendo coches.... se les va acabar el chollo dentro de unos años.... mi comercial cuando me vendio me decia cada barrabasada que mas de una risa se me salio sin querer... hablan por hablar... porque saber no saben de na...
 
El sistema de gestión , que lleva implementada la centralita del vehículo, gestiona de forma óptima los estatus de carga de la batería , para que nunca te quedes a cero batería, es más , como el vehículo arranca siempre en eléctrico , pues no lleva embrague, si te quedarás sin batería del todo , te quedarías sin poder arrancar el coche, y por ello el sistema te gestiona que nunca te puedas quedar sin batería. Nos queda claro a todos?
 
Mucha ignorancia con los híbridos. NO se quedan NUNCA sin batería porque para eso se recarga automáticamente con el motor térmico. Lo peor que puede pasar es que, si la carga es baja, se revolucione el motor para cargar electricidad, lo que no pasa casi nunca.
Eso es algo molesto, pero hay que comprender que un híbrido no es para exprimir el motor a tope, sino para ir cómodo y ahorrar combustible.
 
Efectivamente, cuesta arriba es mejor en sport, sin nada de retención. Pero, después de hacer 40.000 km con un híbrido puro, no lo recomiendo si vas a subir muchas cuestas. Igual te digo que en ciudad es una maravilla.
 
Efectivamente, cuesta arriba es mejor en sport, sin nada de retención. Pero, después de hacer 40.000 km con un híbrido puro, no lo recomiendo si vas a subir muchas cuestas. Igual te digo que en ciudad es una maravilla.
En mi caso subo cuestas pronunciadas un par de veces al mes, pero con que no se venga abajo me vale
 
Alguno de ustedes me puede decir si el E-tech marca las velocidades a las que circula? Y en descensos prolongados el auto mete las marchas más largas, y por lo tanto hay que retener jalando las paletas, y levantando el pie del acelerador?
 
En tiendo que, en cualquier situación, la retención será la que corresponda al modo de conducción seleccionado o al nivel que cambies con las levas, pero no "hay que" hacer nada, solo hay que conducir, aceleras o frenas y, si el coche se embala, puedes aumentar el nivel de retención con las levas en vez de tocar el freno. A gusto de cada uno.
El E-Tech es totalmente automático, él solo cambia a la marcha y combinación de propulsor que necesita, no muestra la marcha y tampoco sería fácil de entender si indicara que lleva la 2ª del eléctrico y la 3ª del térmico. Tiene un total de 15 combinaciones de marchas.
En descensos prolongados, lo lógico es pensar que el coche, va a recargar la batería con la retención y va a detener el motor térmico.
 
Como muy bien a explicado mareao, el sistema al detectar que va en pendiente positiva , aumenta la retención y reduce la relación de la caja y además las levas se comportan como el e-pedal , solo con manejarlas se consigue una mayor retención.
 
Muy agradecido, muchachos. Pasen buena noche 😉
 
En el hibrido no sale el símbolo de conducción modo vela como en el micro no?
 
Como bien habéis explicado, en los e-tech no existen marchas como las hemos conocido. Puedes olvidarte totalmente y disfrutar. O puedes hacer una conducción muy eficiente, jugando con el acelerador (muy distinto de los coches tradicionales), los modos y las levas. Con un poco de atención, guardando las distancias, consigues no usar el freno casi y el consumo será asombrosamente bajo. Pero no todo el mundo tiene esa paciencia. Un ejemplo: Yo en mi trayecto diario, que son 80 km, puedo gastar 3,8 L ó 5,5 L. Depende de cómo lo haga.
 
Como bien habéis explicado, en los e-tech no existen marchas como las hemos conocido. Puedes olvidarte totalmente y disfrutar. O puedes hacer una conducción muy eficiente, jugando con el acelerador (muy distinto de los coches tradicionales), los modos y las levas. Con un poco de atención, guardando las distancias, consigues no usar el freno casi y el consumo será asombrosamente bajo. Pero no todo el mundo tiene esa paciencia. Un ejemplo: Yo en mi trayecto diario, que son 80 km, puedo gastar 3,8 L ó 5,5 L. Depende de cómo lo haga.
En que es distinto el acelerador respecto a los coches tradicionales?? que modos de conducción sueles usar??
 
Oigan, estuve mirando un video acá en España y otro en Alemania que hablaban sobre la configuración del Four control. Digamos que se puede aumentar o reducir el grado de las ruedas traseras, a traves de la pantalla multimedia, y en los distintos niveles de manejo. Confort, ECO, sport y Perso. El canal español dice que sólo se puede ajustar los grados en el modo Perso, pero no en el resto. Y en Alemania dice que se puede regular en todos los modos. Alguien sabe?
 
El acelerador es absolutamente distinto en lo Renault e-tech 100% híbridos. De hecho, creo que es la mayor diferencia. Diferencias:
- Es extremadamente sensible.
- El coche no se cala. Y es una gozada el arranque en eléctrico con cierta fuerza y sin ningún ruido. Solo pisando el acelerador progresivamente.
- En este sistema, cuando levantas el pie del acelerador no solo dejas de acelerar sino que, además, el coche frena o retiene dependiendo del grado de retención (las levas) o el modo de conducción. Por eso, puedes conducir horas y horas sin tocar el freno simplemente jugando con el acelerador y las levas. Cuanto menos utilices el freno, menos consumirá el coche porque la energía que se perdería al frenar se reutilizará para mover el coche o para ayudar al motor de explosión. Lógicamente, para eso hay que mantener una mayor distancia de seguridad a los vehículos de delante y debes anticiparte al llegar a curvas, glorietas, etc. Si tu estilo de conducción es tranquilo, incluso puede ser divertido "jugar" a ahorrar combustible.
Si te gusta "comerle el culo" al coche de delante y hacer una conducción deportiva... Yo creo que un híbrido puro como el Austral e-tech, no es apropiado.
Un ejemplo: Hoy he conseguido mi récord de consumo en el Captur Híbrido, desde un pueblo de Toledo hasta el centro de Madrid en hora punta: En 40 km 3,6 L/100. Lógicamente, en el Austral será un poco más, espero que no demasiado.
 
Efectivamente, cuesta arriba es mejor en sport, sin nada de retención. Pero, después de hacer 40.000 km con un híbrido puro, no lo recomiendo si vas a subir muchas cuestas. Igual te digo que en ciudad es una maravilla.
Yo llevo más de 50.000 con un híbrido puro y lo recomiendo en todas las circunstancias. No tengo ninguna duda. En ciudad, carretera y autovía hago menos consumo que un colega con su Q3 tdi y tengo 72 caballos más que él y más kilos que pesa el coche, peor aerodinámica etc. el mio es tun Rav 4 4x4 222 cv. Los que dicen que el híbrido es para la ciudad se refieren a un Prius de hace 20 años. Nada que ver.
 
El acelerador es absolutamente distinto en lo Renault e-tech 100% híbridos. De hecho, creo que es la mayor diferencia. Diferencias:
- Es extremadamente sensible.
- El coche no se cala. Y es una gozada el arranque en eléctrico con cierta fuerza y sin ningún ruido. Solo pisando el acelerador progresivamente.
- En este sistema, cuando levantas el pie del acelerador no solo dejas de acelerar sino que, además, el coche frena o retiene dependiendo del grado de retención (las levas) o el modo de conducción. Por eso, puedes conducir horas y horas sin tocar el freno simplemente jugando con el acelerador y las levas. Cuanto menos utilices el freno, menos consumirá el coche porque la energía que se perdería al frenar se reutilizará para mover el coche o para ayudar al motor de explosión. Lógicamente, para eso hay que mantener una mayor distancia de seguridad a los vehículos de delante y debes anticiparte al llegar a curvas, glorietas, etc. Si tu estilo de conducción es tranquilo, incluso puede ser divertido "jugar" a ahorrar combustible.
Si te gusta "comerle el culo" al coche de delante y hacer una conducción deportiva... Yo creo que un híbrido puro como el Austral e-tech, no es apropiado.
Un ejemplo: Hoy he conseguido mi récord de consumo en el Captur Híbrido, desde un pueblo de Toledo hasta el centro de Madrid en hora punta: En 40 km 3,6 L/100. Lógicamente, en el Austral será un poco más, espero que no demasiado.
Corrígeme si me equivoco ya que aún no lo tengo y estoy acostumbrado al funcionamiento de mi RAV 4. Dices que "la energía que se perdería al frenar", me sorprende eso porque en el mío no se pierde ninguna energía al frenar, de hecho recarga más la batería con el freno que con la retención de las levas, bastante más, cuando he probado el Austral me ha parecido que al frenar con suavidad también recargaba bastante, no lo recuerdo con claridad pero me sorprende que se pierda es energía.
 
En el manual de usuario dice, que el E-tech se recarga al soltar el pie del acelerador y en las frenadas, aparte del uso regenetativa de las levas.
 
En el manual de usuario dice, que el E-tech se recarga al soltar el pie del acelerador y en las frenadas, aparte del uso regenetativa de las levas.
Ya me parecía raro. Ya os digo el mío como más recarga es frenando, se carga más rápido que con la retención.
 
Claro que recarga más frenando. En cuanto se le coge el punto, se suelta el acelerador, se suben las levas y se combina con el freno. El Austral recarga muchísimo, es solo un poco de práctica. Sobre todo en las glorietas.
 
Volver
Arriba