Fallos en tu Renault Austral

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dos segundos es mucho tiempo en cambiar, imaginemos que tengamos que rebasar a un camión articulado ty el auto no responda. Y lo más preocupante, es que el E-tech no tiene opción manual para seleccionar a la marcha que cada uno desee. En todos los autos automáticos hasta ahora tenía paletas o en la propia palanca, y a veces es mucho mejor que dejarlo en automático. Por eso que te puede dar un susto el no poder manejar el carro para bajar una o dos marchas para rebasar.
 
Estamos a expensas del que el carro lo haga por si solo, peto si falla no podemos nosotros manejarlo a nuestro antojo. Y la Renault tuvo diez años probando esta caja automática, y parece que no la han pulido para sacar un carro a la venta. Y esperan a sacar una actualización de software? Para cuándo? Espero que mi carro, allá por el verano cuando me lo entreguen esté solucionado ese problema, porque sino allá que se lo queden.
 
Bueno , ahora leyendo el foro, ya empiezo a entender algo , creo que se a que se refieren en ese foro, en Francia y en varios países europeos, como Bélgica, Holanda y otros , se comercializa una versión Full-Hibrid, de 160 CV, y no de 200 CV , esa versión , por decisión de Renault España , NO SE COMERCIALIZARÁ, en España, solo la de 200 CV, y en esa versión de 160, si que se nota un molesto " lag ", en la gestión del cambio, pero repito , esa versión no se comercializa en España, además los que la han probado , dicen que manifiestamente les falta potencia para el peso del Austral, y el motor térmico " ruge ", cuando tiene que compensar la falta de caballaje.
 
En algún canal extranjero también reportan que el carro tarda en hacer los cambios de marcha más de lo normal. Y pese a que lo han reportado,
Bueno , ahora leyendo el foro, ya empiezo a entender algo , creo que se a que se refieren en ese foro, en Francia y en varios países europeos, como Bélgica, Holanda y otros , se comercializa una versión Full-Hibrid, de 160 CV, y no de 200 CV , esa versión , por decisión de Renault España , NO SE COMERCIALIZARÁ, en España, solo la de 200 CV, y en esa versión de 160, si que se nota un molesto " lag ", en la gestión del cambio, pero repito , esa versión no se comercializa en España, además los que la han probado , dicen que manifiestamente les falta potencia para el peso del Austral, y el motor térmico " ruge ", cuando tiene que compensar la falta de caballaje.
También en alguno de 200, creo haber leído.
 
Un buen amigo lo tiene desde Diciembre y está súper contento con él.
 
Usuarios de Francia reportan que la caja de cambios tarda en cambiar las marchas como dos segundos, en los E-TECH, además de vibración es y ruidos procedente del motor térmico cuando este se activa.

Dicen que los técnicos de la concesión
les advirtieron que lo solucionarían en una posterior actualización software,vía OTA. Y para nada.
Este es el mensaje que queria citar, no el de casmanher.
Tampoco quería llamar troll a nadie del foro sino a los que aportan esas "informaciones" en los foros franceses.
 
No te preocupes , estoy seguro que nadie pone en el foro ningún post con ánimo de menospreciar a nadie, al menos yo lo entendí desde el lado cariñoso de llamarlo , solo buscamos compartir y ayudarnos.
 
En los ETech no puede ocurrir eso porque son totalmente automáticos. No se sabe cuando van a cambiar de marcha y no se puede cambiar a demanda. Además, muchos hemos probado ese coche y no sé de nadie que, de primera mano, se queje de esos defectos.
Parece que hay mucho troll.
Yo también tengo un Etech desde hace 2 meses y no noto nada de nada .
 
Sería bueno saber cuántos de los miembros del foro tienen ya su vehículo, y cuántos de estos reportan ya algún fallo, simplemente para hacer una estadística, del número de fallos por vehículos. A lo mejor nos encontramos con un desagradable sorpresa, y empezaríamos a pensar en coordinarnos, para iniciar alguna acción. Porque NO ES NORMAL, repito NO ES NORMAL , lo que estamos empezando a escuchar, y vuelvo a recordar la amarga experiencia de los Jaguar, con una incidencia de fallos superior al 30 por ciento, es decir de cada 100 vehículos , casi una treintena de ellos mostraban algún tipo de problema o anomalía y es que al convertirse en una marca hindú , los controles de calidad saltaron por los aires , luego con el tiempo todo mejoró, pero les costó un tiempo
estaría bien que el administrador hiciera una sección entera de fallos, y así poder ir publicando un tema por cada fallo. Entre todos intentar no publicar el mismo fallo dos veces y así poder ir viendo y hacer seguimiento a los fallos que nos van surgiendo.

@Tyrol, se podría crear esta sección?
 
estaría bien que el administrador hiciera una sección entera de fallos, y así poder ir publicando un tema por cada fallo. Entre todos intentar no publicar el mismo fallo dos veces y así poder ir viendo y hacer seguimiento a los fallos que nos van surgiendo.

@Tyrol, se podría crear esta sección?
Los fallos se pueden publicar en diferentes temas en los foros ya existentes para tenerlos ordenados según la temática que tratan. ;)
 
Qué putada. Cuando se resuelva informa a ver cuál ha sido el problema.
Buenas... pues el viernes, recogí el coche del concesionario... me dijeron que consultaron el error con la marca y que ya lo tenían detectado. Según lo que me contaron un problema en el software de la centralita que por alguna razón salta un fallo de perdida de la batería de 12 voltios y el coche se cierra en banda y no arranca... Según me dijeron "este error se solucionara con una actualización prevista para el mes 5". Me comentaron que no es un error grave, aunque hasta entonces puede volver a ocurrir y si me pasa que me acerque por el taller a borrar el error... claro a todo esto cuando el coche decida que quiere arrancar.... En resumen que la Marca autorizó al taller a que me entregara el coche. Habrá que tener fe de que no me vuelva a pasar.

Como comentario a la parte comercial del concesionario un 10. Me dieron antes de saber nada, que no me preocupara que a parte de lo que me pudiera gestionar el taller de vehículo de sustitución de tres días (renault asistencia), que ellos me dejaban otro Austral el tiempo que estuviera mi coche en taller.
 
Bien bien, parece que no es grave y que respondieron adecuadamente en post venta
 
Antes , cuando un fabricante descubría un fallo el software o en cualquier otro componente , se paralizaba la producción, hasta que se solucionará . Por cierto esa información que te han dado , de que conocen el fallo y de que seleccionará en el mes cinco , imagino que solo te lo habrán dicho de palabra, y no por escrito , porque si es así, constituye un incumplimiento grave de la normativa vigente, al conocer un defecto de fabricación y aún así poner el vehículo a la venta, y eso es denunciable en el juzgado de guardia oportuno, y lo digo por experiencia propia.
 
Perdón quise decir solucionará.
 
Imagino que un fallo de software antes era un error grave que impedia circular, ahora el software debe ser el 70% para el infoentretenimiento. Quiero pensar que si es algo grave siguen teniendo el mismo cuidado, que se juegan la vida de la gente.
 
Vamos a ver si me explico , que es de básica de derecho , cuando alguien fábrica un producto y aún a sabiendas de que ese producto es defectuoso, y da lo mismo la importancia del defecto, lo pone a la venta , comete un fraude. Y por si a alguien se le olvida existe un fabricante, Grupo VAG, al cual no aprenderse esto , le a costado unos miles de millones, caso dieselgate, porque vendieron un vehículo que tenía un defecto en la válvula EGR, y decidieron falsearla sabiendas de que no cumplía con su cometido.
 
Exacto, si lo saben no deberían poner ninguno con ese defecto en manos del cliente, y llamar al resto de afectados ya entregados ( se supone que en ese momento desconociendo el defecto) para solucionarlo.
 
Volver
Arriba