Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Dependerá mucho del uso que le des al coche. Si haces mucha carretera tardarás más en amortizar. si por el contrario haces mucho urbano el tiempo bajará. Creo que cada cual debe ver cuales son sus necesidades.Si echas numeros empiezas a amortizar el hibrido por lo menos a los 100000 km.
El híbrido de 200 cv no lleva una CVT.Yo estoy con la misma duda, y llevo ya un mes informándome, te detallo todo lo que he visto de ambos casos.
1) CONSUMOS: La diferencia de precio (3000 euros) es muy alta. Tendrías que hacer muchísimos km al año, y que la mayoría sean por ciudad para que te salga rentable el hibrido.
En este video comparan los dos. En cuanto a los consumos en el video indican que apenas hay un litro de diferencia. Aunque sean 2 litros, para amortizar esa diferencia de precio son muchísimos km. Haz cuentas según tu uso.
2) PRESTACIONES: El hibrido es mas prestacional, acelera más y es más rápido. Algunos dicen que se notan muchas vibraciones cuando entra el motor tricilindrico, otros dicen que no se nota...pero todos coinciden en que es suave.
3) CAMBIO: el hibrido lleva una cvt, que dicen que está bastante bien, sin ser lo mejor del mercado, es agradable y suave. No es la más deportiva, algunos dicen que es un poco lenta. Pero los que compramos estos coches ya sabemos no que son deportivos, sino familiares. Yo he probado el de 160 y acelera bastante bien. De sobra para una conducción responsable con familia a bordo.
El hibrido lleva una caja "invento" que puedes investigar mas por ahi. Con las levas no puedes cambiar de marcha. Cambias el tipo de rentencion. En el hibrido si puedes conducir en manual con levas.
4) MALETERO. Tema importante en un familiar, el hibrido tiene menos maletero (430) vs (500 del microhibrido). En ambos se pueden ganar 75l si mueves los asientos hacia adelante. En el microhibrido puedes llevar rueda de repuesto.
5) FIABILIDAD: Esto es una loteria, ya que el modelo es nuevo, pero lo que es un hecho es que el modelo microhibrido lleva un motor renault-mercedes que lleva en el mercado 7 u 8 años con muy buena fiabilidad usados por muchos renault y por todos los mercedes clase a, clase b y gla, y el nuevo del hibrido pues eso, está sin probar (es una evolucion de algo ya existente, pero tiene muchas cosas nuevas). El motor base es un tricilindrico bastante apurado en potencia. Puede ser, (o no) que tengas mas averías en el hibrido, mas habrá que ver como envejecen esas baterías.
@floner y un apunte, el híbrido también lleva rueda de repuesto, yo por ejemplo la pedí y la han puesto, que pierdes algo de maletero? Si…pero también tienes la opción.La diferencia de consumo es mayor y te da más juego para poder mejorar consumos ,el micro híbrido solo tiene una batería para que salga con etiqueta eco , no afecta en nada al consumo, aquí en este mismo foro hay compañeros que han hecho 1000 km . De lis cuáles 368 en EV.
La diferencia de consumo es bastante mayor sin lugar a dudas.
Creo que dependerá del tipo de conducción que vayas a hacer, si es más urbano o más en autovía. Lo de los consumos medios es muy relativo.Yo te puedo decir que el mild hibrid consume unos 3 litros más a los 100 que el full
Yo te voy a dar mi opinión sobre este tema que para eso estamos aquí.Buenas,
Sin duda el hibrido gasta menos. Lo que planteaba yo era, que en función del uso del coche, hay que hacer números.
En mi caso, que hago teletrabajo, el coche solo lo voy a utilizar los findes, y casi siempre serán trayectos de autovía o interurbanos.
He hecho cálculos y haré unos 6 o 7 mil km al año.
He realizado unos cálculos (que adjunto) para 6 mil, 10 mil y 15 mil km anuales. La diferencia de precio son unos 3000 euros. (si añadimos el 4control son 4500, pero hacerlo en igualdad de equipamiento no lo tengo en cuenta). Como consumos, viendo este foro y lo que han puesto los diferentes usuarios, he fijado el del hibrido en 5,5 y el del microhibrido en 7,5 (sobre todo porque haré muy poca ciudad). Con estos parámetros para amortizar el sobrecoste del hibrido, serían 15, 9 y 6 años respectivamente. Es decir, en mi caso particular, necesitaría 15 años para igualar ese gasto inicial del hibrido, y no me compensa. Si haces 15k al año, apartir del 7º año ya estas ahorrando. Si haces más km, ni lo dudes. Hibrido.
Esta razón, el mayor maletero y la mayor simplicidad del motor (que en caso de rotura te lo pueden arreglar en cualquier taller que no sea la casa) hacen que me decante, casi seguro, por el el micro-hibrido.
Pero lo dicho, si el dinero no es un problema, no os dan miedo las averías del sistema hibrido o del eje direccional trasero o si hacéis muchos km, sobre todo en ciudad, el hibrido será mejor opción.
Espero que esto pueda ayudar a los indecisos, como yo, para elegir la mejor versión para ellos.
Un saludo