Consumo

  • Autor de tema Autor de tema guio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
viajecito relámpago a Málaga, no hay muchas cuestas mas bien terreno llano salvo al pasar por Antequera... 3 ocupantes en el coche y maletero medio solo a la ida.....

WhatsApp Image 2023-06-12 at 11.16.34.jpeg
 
por cierto a la vuelta llene el deposito y a que no adivináis que..... JAJAJAJAJ ***** 1040 ******WhatsApp Image 2023-06-12 at 11.16.34 (1).jpeg
 
Última edición:
a la ida fui con velocidad normal.... o sea... en autovía 120--- a veces subía 130.... y en los tramos de carretera pues por encima del limite.... y a la vuelta puse el limitador con la detección de señales y el iba cambiando en función de la velocidad de la vía. lo hice por probar

(no se gana nada de tiempo y te juegas una multa... la diferencia fue de unos 12 minutos en 2h30 de viaje... por tramo.... o sea no merece la pena ir superando los limites... vaya me estoy poniendo viejo. jajajjaja))))

.... lo que si FUE IMPORTANTE LA RETENCION AL MAXIMO.... lei a alguien por aqui por un hilo ponerlol, yo en carretera no suelo tenerlo a tope, pero esta vez me di cuenta que con la retencion al maximo puedes ir a 120 y hay tramos que vas en modo electrico...
 
Pues yo en modo vela he conseguido ir a 135km/h en modo eléctrico.
 
Hoy hemos regresado de un viaje que iniciamos el pasado viernes, el regreso ha sido un poco más rápido, hoy me he dado un pequeño gustazo y he pisado un poco más al coche, tambien hemos hecho un poco de turismo callejero e incluso hemos pasado por carretera de montaña, y aún así el consumo no es ni por asomo excesivo para el coche que es, voluminoso y pesado. Ahí os adjunto la foto con los datos del viaje.
 

Adjuntos

  • IMG_20230613_204413.jpg
    IMG_20230613_204413.jpg
    44,3 KB · Visitas: 92
Muy buena media, en qué modo has ido? En autovía modo vela? Y en Ciudad con cuanta retención?
 
Os da la sensación de que la autonomía baja rápido?
. Hoy le he echado 30 euros, y se ha puesto en 420 kms de autonomía. Después de ir a varios sitios, tengo la autonomía en 360 creo. El consumo no soy capaz de bajarlo en 6,3 aproximadamente.
 
el que no tiene el modo vela es el hibrido puro, los micro si lo tienen en el modo conducción ECO.

los micros no tiene retención solo los hibridos
 
a la ida fui con velocidad normal.... o sea... en autovía 120--- a veces subía 130.... y en los tramos de carretera pues por encima del limite.... y a la vuelta puse el limitador con la detección de señales y el iba cambiando en función de la velocidad de la vía. lo hice por probar

(no se gana nada de tiempo y te juegas una multa... la diferencia fue de unos 12 minutos en 2h30 de viaje... por tramo.... o sea no merece la pena ir superando los limites... vaya me estoy poniendo viejo. jajajjaja))))

.... lo que si FUE IMPORTANTE LA RETENCION AL MAXIMO.... lei a alguien por aqui por un hilo ponerlol, yo en carretera no suelo tenerlo a tope, pero esta vez me di cuenta que con la retencion al maximo puedes ir a 120 y hay tramos que vas en modo electrico...
No entiendo qué tiene que ver la retención con que vayas más en eléctrico en autovía, puedes explicármelo por favor?
 
No no, el modo vela no tiene mi coche, es el microhibrido de 140 CV
En los híbridos también existe el modo vela, aunque no señale nada en el cuadro.
En las levas le quitas toda la retención y ese es el modo vela de los hibridos
 
No entiendo qué tiene que ver la retención con que vayas más en eléctrico en autovía, puedes explicármelo por favor?
Yo tampoco...😂🤣... pero asi fue... supongo que al llevar mas retencion y en autovia yendo a 120 o mas con cualquier poquita cosa que levantes el pie pues ya esta reteniendo y eso implica carga de bateria mas veces y mas rapido que si no lo llevas... lo que supone una reutilizacion del modo electrico mas veces... al parecer rinde mejor que las veces de uso del modo a vela... pero todo esto son pamplinas mias, teorias conspiranoicas, sin ningun tipo de conocimiento tecnico mas que el uso de mi pequeña navecita 🤣😂
 
Yo tampoco...😂🤣... pero asi fue... supongo que al llevar mas retencion y en autovia yendo a 120 o mas con cualquier poquita cosa que levantes el pie pues ya esta reteniendo y eso implica carga de bateria mas veces y mas rapido que si no lo llevas... lo que supone una reutilizacion del modo electrico mas veces... al parecer rinde mejor que las veces de uso del modo a vela... pero todo esto son pamplinas mias, teorias conspiranoicas, sin ningun tipo de conocimiento tecnico mas que el uso de mi pequeña navecita 🤣😂
Yo siempre la llevo al máximo de retención en autovía hasta que hablastéis del modo vela en los híbridos y lo probé y la verdad es que en ese modo también carga bastante rápida la batería. Si este coche tuviera más batería.... madre mía lo que podríamos hacer! jejeje
 
Una consultilla sobre consumo.
Tengo un microhibrido hace una semana, y noto estos dos últimos días que cuando suelto el acelerador y voy frenando el consumo pega picos de o.o a 6 con algo, 7 con algo, luego a cero, luego a 9.9, y ya cuando se para se queda a 0.0.
¿Os pasa algo parecido a alguno?
¿Es normal?
Tengo la sensación de que los primeros días no me lo hacía, se quedaba a cero el consumo todo el rato mientras iba frenando.
 
Una consultilla sobre consumo.
Tengo un microhibrido hace una semana, y noto estos dos últimos días que cuando suelto el acelerador y voy frenando el consumo pega picos de o.o a 6 con algo, 7 con algo, luego a cero, luego a 9.9, y ya cuando se para se queda a 0.0.
¿Os pasa algo parecido a alguno?
¿Es normal?
Tengo la sensación de que los primeros días no me lo hacía, se quedaba a cero el consumo todo el rato mientras iba frenando.

Puede pasar. Llevas un filtro FAP como los diesel, pero aquí hay una diferencia, las regeneraciones del filtro pueden ser pasivas. Las regeneraciones pasivas las hace el coche al levantar el pie del acelerador e inyecta gasolina para subir la temperatura del escape. De ahí que veas esos "picos" que son las inyecciones que hace para regenerar el filtro. Durarán poco, en los gasolina con 2 o 3 inyecciones suele ser suficiente para limpiar el filtro. Eso sí, te lo debería hacer a veces y no siempre. Si lo hace siempre que levantas el pie es que está detectando que el filtro está "colmado" y no se acaba de limpiar bien. En ese caso pasaría por el taller.
 
Volver
Arriba