Anda! es verdad! pues esa es buena.Con el híbrido no puedes en cuanto te pares se apaga el motor.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Anda! es verdad! pues esa es buena.Con el híbrido no puedes en cuanto te pares se apaga el motor.
Quedamos a la espera , toda información para cuidar mejor de nuestro pequeñín es bienvenidaEso me temo, cuando lo tenga lo escudriñaré a fondo y os diré si es posible hacerlo.
En cuánto a que están selladas, también me lo habían dicho en la Ford de mi Puma, para la transmisión de doble embrague, y para nada. Yo mismo le cambié el atf y el filtro.Esa es otra , los fluidos de las transmisiones es necesario cambiarlos periódicamente, entre los 70000 y los 100000 kilómetros, aproximadamente al mismo tiempo que los sistemas de distribución ( kit completo ) , pero me temo que ahora con las nuevas cajas multimodo, que vienen selladas de fábrica , vamos a tener un problema con ello.
En los cuatro cilindros no es tan crítico el fenómeno de la autodetonacion, al ser cilindros pares, lo que pasa es que a los motores turboalimentados ,hemos comprobado por experiencia que la 98 les sienta mejor , tontos que son los turbos, pero os dejo un consejo para que vuestros turbos duren más, cuando vayáis a deteneros por un tiempo largo , dejar que el motor gire uno dos o tres minutos mínimo al ralentí, antes de pulsar el botón de apagado, hay que tener en cuenta que el turbo alcanza una temperatura mínima de unos 1000 grados , cuando rodamos a 3000 vueltas y al cortar gas ,deja de refrigerarse , al dejarlo al ralentí a menos de 1000 vueltas, contribuimos a que se refrigere, y si se avería, es una de las averías más caras, y evitarla sale barato.
Buenas noches,
A los que tenéis el Micro híbrido que gasolina le estáis poniendo 95 o 98?
De donde has sacado esa compresión de 14.1?? En el 200 cv desee luego no es esa. Pero aquí la pregunta es. ¿Quien es más apto para recomendar un carburante? 1. El que vende el carburante. 2. El fabricante del vehículo. O 3. La opinión de los usuarios.Yo lo tengo bastante claro. De todas formas y antes de que llegue el coche intentaré conseguir la información más fiable y profesional posible. Si a priori me entero que tiene que llevar si o si 98 probablemente no hubiese encargado eo coche.Bueno a tenor de este artículo de Repsol , en el mismo dice claramente si os fijáis, que las gasolinas de alto octanaje están especialmente indicadas para motores de una compresión superior a 10.1 , y dicen una gran verdad, y siguiendo con el razonamiento, sabéis cuál es el ratio de compresión de nuestros motores, ,,,,,, pues es superior a 14.1, y utilizando el razonamiento , entonces cuál es la gasolina que mejor le vienen a nuestros motores ? , la que mayor octanaje tiene, es decir 98 mejor que 95 , y solo nos hemos guiado por lo que el mismo artículo nos comenta . Y no se engañen, una verdad parcial , es la mayor de las mentiras.
Bueno visto lo visto, ante la presencia de Talibanes de la prosa, me desconecto y mando un afectuoso saludo a todos los foreros. ( ¡ Ah, por cierto , que de dónde saco los datos, del AUTODATA, para profesionales. )
Yo también he visto en varias fuentes 12 a 1 pero se ve que non podemos discrepar porque algún ser superior te llama talibán de la prosa si debates y opinas, así que todos callados y a decir que tiene razón y es 14 a 1 (que podría ser aunque repito que siempre he visto 12 a 1). Yo pensé que había libertad de expresión y debate constructivo pero veo que la estupidez humana es más infinita que eo universo. Que razón tenía Eistein.Las opiniones son eso, opiniones. Cada uno tiene la suya y es libre de ello. Los datos son datos y eso es indiscutible, y creo que estás dando datos y opiniones basadas en tu experiencia que yo por lo menos agradezco. Espero que no desconectes y sigas aportando porque para mi vale mucho.
Esto es lo que he encontrado en KM77 sobre el de tres cilindros que sigue siendo más de 20:El motor de gasolina es de nuevo desarrollo. Tiene tres cilindros, 1,2 litros de cilindrada y un turbocompresor de geometría variable. Funciona con ciclo Miller, tiene una relación de compresión de 12,0 a 1 y produce 131 CV. Su código de identificación es HR12.
100 % de acuerdo. Mejor explicado imposible.Ni talibanes ni maestros ni alumnos.
Se trata de opiniones , unas te gustan y otras no.
Y cada uno que tome sus decisiones
Sugiero que reflexionemos todos sobre los beneficios que nos puede reportar el foro, precisamente por su diversidad en las publicaciones. Que nos sirva para aprender cosas y solucionar problemas.
No es una competición a ver quién sabe más !!!
O a ver quién la caga !!
Respeto, y sobre todo buena fe.
por mi parte y como he hecho por privado te agradezco en publico tus aportaciones y espero de veras que no desconectes ya que todo el conocimiento que has aportado y puedes seguir aportando me parece muy util para todos los usuarios del foro (almenos para mi) , un saludoBueno visto lo visto, ante la presencia de Talibanes de la prosa, me desconecto y mando un afectuoso saludo a todos los foreros. ( ¡ Ah, por cierto , que de dónde saco los datos, del AUTODATA, para profesionales. )