No funciona correctamente el sistema de detección de señales de tráfico

  • Autor de tema Autor de tema pepe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

pepe

Forero Novato
Motor
MHEV 160 CV EDC
Versión
Techno Espirit Alpine
Color
Gris Pizarra + t. Negro
Hola a todos
en diciembre pasado me entregaron un Austral Tecno spirit de 160 cv. y no me funciona correctamente el sistema de detección de señales, en imnumerables ocasiones la pantalla no indica los límites de velocidad. En casa tengo un Megane y un Arkana y no dan ese problema
 
Pues haber si te lo solucionan,por cierto que consumos tienes.
 
T
Hola a todos
en diciembre pasado me entregaron un Austral Tecno spirit de 160 cv. y no me funciona correctamente el sistema de detección de señales, en imnumerables ocasiones la pantalla no indica los límites de velocidad. En casa tengo un Megane y un Arkana y no dan ese problema
Tienes conexión a Internet, porque dicen que también afecta para las señales de tráfico
 
Pues haber si te lo solucionan,por cierto que consumos tienes.
Fui de Galicia a Madrid y vuelta (950km) e hizo un consumo de 6,7 l. Lo configure en modo ECO y control de velocidad a 122 km/h
 
T
Tienes conexión a Internet, porque dicen que también afecta para las señales de tráfico
El coche pasó por el taller y supuestamente lo comprobaron
 
Imagino que has comprobado que la cámara está limpia.
Yo creo que no es problema de calibración de la cámara, me inclino más en el sistema de navegación
 
Pues haber si tienes suerte y dan con el problema.
 
Yo creo que no es problema de calibración de la cámara, me inclino más en el sistema de navegación
Aburre hasta que lo dejen correctamente
 
Fui de Galicia a Madrid y vuelta (950km) e hizo un consumo de 6,7 l. Lo configure en modo ECO y control de velocidad a 122 km/h
No está nada mal el consumo.
Me imagino que 122 km. Será la velocidad media
 
No está nada mal el consumo.
Me imagino que 122 km. Será la velocidad media
No, la velocidad media es inferior. 122 km/h es fijado en el control crucero
 
Hola a todos de nuevo
en diciembre pasado me entregaron un Austral Tecno spirit de 160 cv. y no me funciona correctamente el sistema de detección de señales, en imnumerables ocasiones la pantalla no indica los límites de velocidad. En casa tengo un Megane y un Arkana y no dan ese problema
 
Hola a todos de nuevo
en diciembre pasado me entregaron un Austral Tecno spirit de 160 cv. y no me funciona correctamente el sistema de detección de señales, en imnumerables ocasiones la pantalla no indica los límites de velocidad. En casa tengo un Megane y un Arkana y no dan ese problema
Buenas! El mío es el de 160 también, es de octubre y la verdad es que no he notado de momento ningún problema con el detector de señales.
 
Buenas, pues a mí el detector de señales me funciona bastante bien, lo que no sé si también depende de los mapas de Google
 
Yo también tengo el 160CV con apenas un mes y sí que he encontrado algunas cosillas con este tema:

- Es bastante molesto el que en autopista / autovía detecte las indicaciones de velocidad de salida de la vía del modo que lo hace. Lo hace poniendo debajo una flechita, lo cual está bien para diferenciarlas de las velocidades principales de la vía pero el problema está en que lo hace en vez de la indicación principal no además de. De ese modo hay un buen rato que no sabes a qué velocidad debes ir pues la información de la velocidad del carril de deceleración tapa a la principal. Mi mujer tiene un Ford Focus que te pone el icono de la velocidad de salida, con la flechita, al lado del icono de la velocidad principal y un poco más pequeño. Creo que es el modo correcto de hacerlo, no como en el Austral.

- Hay veces que la indicación desaparece. Se supone que no sólo "ve" las indicaciones con la cámara delantera sino que también hace uso de los datos de la cartografía de Google Maps y parece que en esos casos no es así.

- A veces se hace un lío, en autovía o autopista, con los discos de velocidad de las vías de servicio y los lee como si fuera la limitación de velocidad de la vía principal. Esto no tendría mayor importancia si no fuera porque...

- ...si se da el caso de que lleves activado el sistema de adaptación automático a la velocidad de la vía y pasa lo del punto anterior te mete un frenazo por las buenas que te quedas acojonao... y ni te cuento el susto para los que van detrás de ti. Este caso no sólo es un fallo muy importante sino que es muy peligroso. Imagínate que vas a 120 (o más...) por autovía y detecta un disco en la vía de servicio de 60... imagínate el frenazo que te pega por las buenas y sin previo aviso. Lo sé porque me ha pasado. Esto hace peligrosísimo el usar esa función. O lo arreglan con alguna actualización o va a haber más de un accidente por esto.
 
Última edición:
Yo también tengo el 160CV con apenas un mes y sí que he encontrado algunas cosillas con este tema:

- Es bastante molesto el que en autopista / autovía detecte las indicaciones de velocidad de salida de la vía del modo que lo hace. Lo hace poniendo debajo una flechita, lo cual está bien para diferenciarlas de las velocidades principales de la vía pero el problema está en que lo hace en vez de la indicación proncipal no además de. De ese modo hay un buen rato que no sabes a qué velocidad debes ir pues la información de la velocidad del carril de deceleración tapa a la principal. Mi mujer tiene un Ford Focus que te pone el icono de la velocidad de salida, con la flechita, al lado del icono de la velocidad principal y un poco más pequeño. Creo que es el modo correcto de hacerlo, no como en el Austral.

- Hay veces que la indicación desaparece. Se supone que no sólo "ve" las indicaciones con la cámara delantera sino que también hace uso de los datos de la cartografía de Google Maps y parece que en esos casos no es así.

- A veces se hace un lío, en autovía o autopista, con los discos de velocidad de las vías de servicio y los lee como si fuera la limitación de velocidad de la vía principal. Esto no tendría mayor importancia si no fuera porque...

- ...si se da el caso de que lleves activado el sistema de adaptación automático a la velocidad de la vía y pasa lo del punto anterior te mete un frenazo por las buenas que te quedas acojonao... y ni te cuento el susto para los que van detrás de ti. Este caso no sólo es un fallo muy importante sino que es muy peligroso. Imagínate que vas a 120 (o más...) por autovía y detecta un disco en la vía de servicio de 60... imagínate el frenazo que te pega por las buenas y sin previo aviso. Lo sé porque me ha pasado. Esto hace peligrosísimo el usar esa función. O lo arreglan con alguna actualización o va a haber más de un accidente por esto.
Pues si que es peligroso y puede provocar un accidente si el que va detrás de pronto se encuentra que de ir a 100 110 km/h pasa a 60, es algo que deberán solucionar en actualizaciones...
 
Yo también tengo el 160CV con apenas un mes y sí que he encontrado algunas cosillas con este tema:

- Es bastante molesto el que en autopista / autovía detecte las indicaciones de velocidad de salida de la vía del modo que lo hace. Lo hace poniendo debajo una flechita, lo cual está bien para diferenciarlas de las velocidades principales de la vía pero el problema está en que lo hace en vez de la indicación proncipal no además de. De ese modo hay un buen rato que no sabes a qué velocidad debes ir pues la información de la velocidad del carril de deceleración tapa a la principal. Mi mujer tiene un Ford Focus que te pone el icono de la velocidad de salida, con la flechita, al lado del icono de la velocidad principal y un poco más pequeño. Creo que es el modo correcto de hacerlo, no como en el Austral.

- Hay veces que la indicación desaparece. Se supone que no sólo "ve" las indicaciones con la cámara delantera sino que también hace uso de los datos de la cartografía de Google Maps y parece que en esos casos no es así.

- A veces se hace un lío, en autovía o autopista, con los discos de velocidad de las vías de servicio y los lee como si fuera la limitación de velocidad de la vía principal. Esto no tendría mayor importancia si no fuera porque...

- ...si se da el caso de que lleves activado el sistema de adaptación automático a la velocidad de la vía y pasa lo del punto anterior te mete un frenazo por las buenas que te quedas acojonao... y ni te cuento el susto para los que van detrás de ti. Este caso no sólo es un fallo muy importante sino que es muy peligroso. Imagínate que vas a 120 (o más...) por autovía y detecta un disco en la vía de servicio de 60... imagínate el frenazo que te pega por las buenas y sin previo aviso. Lo sé porque me ha pasado. Esto hace peligrosísimo el usar esa función. O lo arreglan con alguna actualización o va a haber más de un accidente por esto.
Esto es lo que tiene el android automotive, muchísimos fallos y no los solucionan. Lo que has comentado me paso , si dieses el intermitente para salir entendería que frenase, pero en teoría si no das los intermitentes no deja el cambio de carril. Tiene muchísimos fallos y no tiene pinta que tengan prisa de solucionarlos. De todas formas lo que siempre digo hay que ponerse en contacto con atención al cliente y darles la soba entre todos.
 
Buenas, tengo una duda al poner el limitador de velocidad con detector de señales, a mi me las reconoce sin problemas, pero no se me cambia la velocidad una vez que cambia la vía, por ejemplo, si la vía esta a 120km/h presiono el botón y se me pone a 120km/h pero si la vía baja a 100km/h no se me baja la velocidad a 100km/h, debo de apretar el botón para que se me ajuste a la velocidad o se debería de hacer automático?
 
Buenos días, sí tienes que pulsar el botón para que se ajuste.
 
Volver
Arriba