Combustible Micro Híbrido

  • Autor de tema Autor de tema guio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

guio

Forero Activo
Motor
MHEV 140 CV EDC
Versión
Techno
Color
Gris Pizarra
Buenas noches,
A los que tenéis el Micro híbrido que gasolina le estáis poniendo 95 o 98?
 
Yo 95 de momento, en el concesionario me dijeron que le pusiera 95 y de vez en cuando algun deposito de 98.
 
Gracias yo de momento solo he puesto 95
 
Desde mi experiencia, os diré que si tenemos un motor turboalimentado, siempre será mejor la de 98, pero en tricilindrico de ciclo Miller del full híbrido, es primordial usar la 98, porque estos motores tienden más fácilmente a la autodetonacion de la mezcla, y la 98 al ser mayor su octanaje tiende a ser menos propensa a la autodetonacion. Con ello lograremos alargar la vida óptima del motor
 
Desde mi experiencia, os diré que si tenemos un motor turboalimentado, siempre será mejor la de 98, pero en tricilindrico de ciclo Miller del full híbrido, es primordial usar la 98, porque estos motores tienden más fácilmente a la autodetonacion de la mezcla, y la 98 al ser mayor su octanaje tiende a ser menos propensa a la autodetonacion. Con ello lograremos alargar la vida óptima del motor
 
El problema , es que las averías ocasionadas en motores , por problemas de gasolinas , no suceden en los primeros años , si no cuando los vehículos han rebasado la garantia , y entonces los talleres se frotan las manos con las reparaciones, que suelen ser bastante caras , si se trata de vehiculos con turbo. Nosotros a nuestros clientes siempre les recomendabamos usar la de mayor octanaje , si se lo podían permitir, aunque eso supusiera que el vehículo pasase menos por el taller . Hay que ser honrados y no mentir, aunque con ello salgas perdiendo , pero el cliente agradece la sinceridad
 
Así es, se tiene que utilizar la gasolina 98, en el microhíbrido y en el hybrido, es lo que le escuché a un mecánico de la agencia decirle a otro comprador que iba a por un Austral cuando fui a firmar la reserva del auto en la versión iconic.
 
Caray pues a mi me dijero 95 y desde noviembre q lo tengo no he puesto otra vaya…
 
En general, si el motor del vehículo tiene turbo y más si este es de alta presión , es conveniente usar la 98, pero si se trata de un tricilíndrico de ciclo Miller, más aún.
 
El mio cuando lo tenga en un mes y medio va a llevar 95 y va que chuta.
 
El fabricante en la ficha técnica del vehículo recomienda gasolina 95 no voy a decir yo al fabricante cuál es la que tiene que llevar el mío va a llevar la que recomienda el fabricante.

Fin de la cita.
 

Adjuntos

  • 5E09590C-5D83-4191-BA48-7C5B9FF8CE11.jpeg
    5E09590C-5D83-4191-BA48-7C5B9FF8CE11.jpeg
    96,5 KB · Visitas: 88
no conozco mucho el tema de las gasolinas, el otro día hablando con un amigo que tiene una gasolinera, precisamente donde suelo repostar, me comento que la 95 premium para él es mejor que la 98 porque su diferencia de precio no la mejora en cuanto a prestaciones, de hecho para antes de verano la va a quitar de su catalogo
 
La diferencia entre un combustible premiun y otro que no lo es , son básicamente los aditivos, estos pueden influir beneficiosamente o por el contrario perjudicar muy seriamente los sistemas de inyección, con lo cual hay que ser muy cauto con ellos. Por otro lado el tema del octanaje va ligado a limitar el problema de la tendencia a la autodetonacion de la mezcla, al someterla a elevada presión, entes de que se produzca la chispa de ignición dede la bujía, esto en los motores tricilíndricos es onde más se produce, por eso yo di el consejo de utilizar 98, por supuesto el fabricante homologa a 95 octanos , por ES UNA Condición IMPUESTA POR LA UNION EUROPEA , y si no perderían las ayudas a la fabricación. No obstante , cada cual es dueño de ponerle a su vehículo lo que crea oportuno, que en los talleres se lo agradeceremos muy profundamente ,que la crisis, está siendo muy mala y todos tenemos familia que alimentar.
 
Cuando me compré el Ford Puma con motor tricilíndrico de 155 cv y caja doble embrague de 7v también los mecánicos me recomendaron verter gasolina 98 por eso mismo. Aunque en la guía de mantenimiento pusiera 95 o 98
 
La diferencia entre un combustible premiun y otro que no lo es , son básicamente los aditivos, estos pueden influir beneficiosamente o por el contrario perjudicar muy seriamente los sistemas de inyección, con lo cual hay que ser muy cauto con ellos. Por otro lado el tema del octanaje va ligado a limitar el problema de la tendencia a la autodetonacion de la mezcla, al someterla a elevada presión, entes de que se produzca la chispa de ignición dede la bujía, esto en los motores tricilíndricos es onde más se produce, por eso yo di el consejo de utilizar 98, por supuesto el fabricante homologa a 95 octanos , por ES UNA Condición IMPUESTA POR LA UNION EUROPEA , y si no perderían las ayudas a la fabricación. No obstante , cada cual es dueño de ponerle a su vehículo lo que crea oportuno, que en los talleres se lo agradeceremos muy profundamente ,que la crisis, está siendo muy mala y todos tenemos familia que alimentar.

En un post anterior recomendabas también 98 para el 4cil ??
 
En los cuatro cilindros no es tan crítico el fenómeno de la autodetonacion, al ser cilindros pares, lo que pasa es que a los motores turboalimentados ,hemos comprobado por experiencia que la 98 les sienta mejor , tontos que son los turbos, pero os dejo un consejo para que vuestros turbos duren más, cuando vayáis a deteneros por un tiempo largo , dejar que el motor gire uno dos o tres minutos mínimo al ralentí, antes de pulsar el botón de apagado, hay que tener en cuenta que el turbo alcanza una temperatura mínima de unos 1000 grados , cuando rodamos a 3000 vueltas y al cortar gas ,deja de refrigerarse , al dejarlo al ralentí a menos de 1000 vueltas, contribuimos a que se refrigere, y si se avería, es una de las averías más caras, y evitarla sale barato.
 
Gracias, excelente aportación
 
En los cuatro cilindros no es tan crítico el fenómeno de la autodetonacion, al ser cilindros pares, lo que pasa es que a los motores turboalimentados ,hemos comprobado por experiencia que la 98 les sienta mejor , tontos que son los turbos, pero os dejo un consejo para que vuestros turbos duren más, cuando vayáis a deteneros por un tiempo largo , dejar que el motor gire uno dos o tres minutos mínimo al ralentí, antes de pulsar el botón de apagado, hay que tener en cuenta que el turbo alcanza una temperatura mínima de unos 1000 grados , cuando rodamos a 3000 vueltas y al cortar gas ,deja de refrigerarse , al dejarlo al ralentí a menos de 1000 vueltas, contribuimos a que se refrigere, y si se avería, es una de las averías más caras, y evitarla sale barato.
Con el híbrido no puedes en cuanto te pares se apaga el motor.
 
Eso me temo, cuando lo tenga lo escudriñaré a fondo y os diré si es posible hacerlo.
 
Gracias por la aportación @CASMANHER tengo una duda, los motores diesel tricilíndricos? siempre hablamos del diesel barato y del caro. Yo tuve un ibiza tricilíndrico y siempre le puse del diésel normal/barato al igual que mi coche actual que es un 4cilindros.
 

Foro Dacia Bigster
Volver
Arriba