Sonido de "silbido" - filtración de aire desde el exterior

Yo sigo pensando que son los retrovisores, más concretamente el aire que pasa entre el retrovisor y la ventanilla (si bajas la ventanilla y acercas ahí la mano el aire que pasa por ese hueco te la echa para atrás). Por eso los remolinos de agua que se forman ahí cuando llueve, por el aire, y si el agua va directo a la ventanilla pues el aire va al mismo sitio.
Tienes la razón , yo también me he dado cuenta del torbellino cuando llueve mucho.Hay veces que prácticamente no ves nada
 
¿Crees que quizás pueda ser que esa goma esté mal colocada y haga que entre el aire?. Veo que haces muchas pruebas (lo cual es muy de agradecer) y supongo que probarás a subir la goma y quitar lo que pusiste para tapar la entrada de aire a ver si sigue sin sonar. Si lo haces y funciona dínoslo (yo es que estoy teletrabajando y no cogeré el coche hasta dentro de un par de días para probar si funciona subiendo la goma)

Es justo lo que he probado hoy. No creo que la goma tenga nada que ver con el silbido. He tirado la cinta y he subido esa goma para que haga mejor contacto con el capó, pero el silbido apareció de nuevo. He parado y he tapado con cinta solo la parte derecha de la rejilla - el silbido seguía sucediendo. He tapado toda la rejilla y ya desapareció.

Entonces, es la rejilla la que hace ese sonido o me falta alguna pieza que debería ser colocada por debajo - no lo sé - pero con la rejilla tapada por completo, el silbido desapareció por completo, a velocidades más altas de 160 y por encima, con bastante viento.
 
Es justo lo que he probado hoy. No creo que la goma tenga nada que ver con el silbido. He tirado la cinta y he subido esa goma para que haga mejor contacto con el capó, pero el silbido apareció de nuevo. He parado y he tapado con cinta solo la parte derecha de la rejilla - el silbido seguía sucediendo. He tapado toda la rejilla y ya desapareció.

Entonces, es la rejilla la que hace ese sonido o me falta alguna pieza que debería ser colocada por debajo - no lo sé - pero con la rejilla tapada por completo, el silbido desapareció por completo, a velocidades más altas de 160 y por encima, con bastante viento.

Necesita un rediseño esa rejilla
 
Sin darme cuenta se quedo la ventanilla del copiloto abierta como 1 cm. o algo menos, inicie un viaje, y al pasar de 80 el silbido era inaguantable, no sabia ni que hacer, bajaba la velocidad por debajo de 70 pues solo así desaparecía el silbido inaguantable como digo. Lo empecé a notar con música puesta a buen nivel, paré la música y como os digo inaguantable, así estuve como 10 km. arto de hacer el ridi a 70, se me ocurrió revisar las ventanillas y en el momento que subí la ventanilla, ya digo menos de 1cm. le empecé a dar por encima de 90 y cero silbido. Con esto no se si puedo aportar algo, pero en este coche en la aireación, por dentro puede haber algún mal ajuste que hace que con viento venga de donde venga, empieza a silbar. Es la primera vez que me ocurre esto, y puedo deciros que con ese silbido yo no puedo convivir. Menos mal que al cerrar se fue, si no meto el coche en concesionario y no lo saco hasta que lo resuelvan. Perdonar lo extenso del comentario, pero me he quedado agusto. No veáis que susto te llevas con esto sin saber que puede causarlo, por que la ventanilla estaba prácticamente cerrada, con la goma ni se veía que iba un pelín abierta.
 
Silbidos !!!!
Yo pongo música con mis altavoces Hartman kardon por autopista y no oigo nada de aire !!! Y por cuidad es una pasada 80% eléctrico a 50 km y voy de lujo y ahora llegará el invierno y mejor con calefacción !!!
 
Volver
Arriba