Musica en USB

Pues sí, no estaría mal...
 
A mí no me molesta mucho pero si hacéis un modelo de reclamación, me animo
 
no escucho música por usb, pero sé que hay una aplicación para ello, audiowagon. Siempre lanzo la pregunta, pero no contesta nadie ¿con esa aplicación tambien ocurre?
 
Pero esa aplicación es para reproducir la música del pen drive???? Intentaré instalarla y probar.
 
Si instaláis YouTube Music, también puede reproducir música del USB. No sé si también se da el límite de las 200 canciones en aleatorio.
 
Ya está solucionado. He instalado "audiowagon" y reconoce todas las canciones y la puedes reproducir de forma aleatoria. Buenas opción Sergio79
 
Pregunta: ¿"Audiowagon" está definida en Google Play como para Android Automotive o la tienes que instalar vía apk?

EDITO: Sí. Lo acabo de ver en Google Play. Voy a probarlo. Gracias por el aviso.

EDITO de nuevo: Tiene muy buena pinta: AudioWagon
 
Última edición:
Vaya chasco!... uso un pincho USB de 64GB formateado en ExFAT y no lo reconoce. Me sale un mensaje diciéndome que el formateo es incompatible y que lo formatee en FAT32. Pues bien, uso Windows 10 y este no permite formatear en FAT32 un pincho de 64GB. Sí que lo pone fácil el de Audiowagon!

He reformateado el pincho en FAT32 con Rufus... estoy volcando de nuevo todos los ficheros de música que fueron borrados. A ver si ahora funciona...
 
Bueno pues ya he estado jugando un ratito con AudioWagon y, a falta de más pruebas, diría que así es como debería haber sido la app por defecto del coche.

Crea una base de datos con todos los ficheros de audio que tengas en el pincho (puede tardar unos minutos si tienes muchos) y te muestra todos y cada uno de ellos.

Además de esto, en la pestaña de "Artistas" te muestra todos los álbumes de cada uno, no todos los temas como hace la app por defecto, de modo que puedes seleccionar un álbum en concreto y escucharlo entero (ojo, yo los tengo indexados con un fichero m3u por cada álbum, tarea sencilla con el programa mp3tag).

También puedes elegir en la pestaña de canciones o bien una a una o en plan aleatorio pero, eso sí, entre TODAS las que tengas (más de 9000 en mi caso), no como con la puñetera app por defecto del coche que te permite hacerlo sólo con las primeras 200 en orden alfabético.

En la pestaña de Álbumes hace una cosa curiosa y es que lo divide en dos subcarpetas, más o menos la mitad de álbumes en una y otra y diferenciadas por orden alfabético. Muchísimo más útil que el sistema por defecto con el que sólo ves los 200 primeros.

El mando satélite del volante funciona bien con esta app.

Seguiré probando a ver cómo se comporta en el tiempo. Por ahora, insisto, tiene muy buena pinta.
 
Si. Tienes razón. Me conformaría con que el coche hubiera funcionado como esta app, es bastante útil.
 
Las instrucciones dicen que responde a órdenes habladas, al menos en inglés. No lo he probado aún...

Código:
[LIST]
[*]“Play”
[*]“Pause”
[*]“Next track”
[*]“Previous track”
[*]“Skip ahead <number> seconds”
[*]“Skip backwards <number> seconds”
[*]“Volume up/down”
[*]“Play <artist name | album name | track name>”
[*]“Play track <track name>”
[*]“Play album <album name>”
[*]“Play artist <artist name>”
[*]“Play some music”
[/LIST]

También dice que:
Código:
[LIST]
[*]AudioWagon should be running for voice input to work properly
[/LIST]

No sé qué quiere decir con eso. No he encontrado esa opción de configuración...
 
Pues he estado probando y sí que responde bien a comandos de voz. En inglés muy bien. En español le cuesta a veces pero también.

Mola mucho esta app!
 
Pues he estado probando y sí que responde bien a comandos de voz. En inglés muy bien. En español le cuesta a veces pero también.

Mola mucho esta app!
La pena es que solo funciona con dispositivos USB, yo tengo las canciones cargadas en la memoria del sistema y ahí no las lee
 
La pena es que solo funciona con dispositivos USB, yo tengo las canciones cargadas en la memoria del sistema y ahí no las lee
La he estado probando hoy y me pasa lo mismo. Mañana pondré el pincho a ver q tal.
 
El sistema no es que tenga mucha memoria. Yo prefiero tener la música en un pincho USB.
 
Buenas, probaré también audiowagon a ver qué tal.

Yo he conectado dos pendrives a la vez (da igual que haya sido 2 usb-C vs. 1 usb-C + 1 usb-adaptador vs. 2 usb con adaptadores), y el openR link se ha hecho un verdadero lío mezclando carpetas y todo; yo vengo de tener un Arkana (con dos ranuras USB-A) y podía cambiar de un pendrive a otro (un tipo de música en uno y otro tipo de música en otro, de tal manera que no tuviera que estar toqueteando en la pantalla mientras conducía), pero, ahora no puedo hacer eso; es como si volcara todo lo que hay en los 2 pendrives y no puedo cambiar de uno a otro.

No sé si me he podido explicar bien (perdonadme si no).

Os ha pasado esto a los que hayáis conectado 2 pendrives?
 
Muy buenas, tengo varias preguntas:
¿sabéis si el formato del usb admite exfat o sólo fat32?
¿admite pistas en flac?
¿Tiene límite para la capacidad del usb?

Muchas gracias por adelantando y un saludo
 
Supongo que te refieres a la app por defecto del coche, pues el Audiowagon del que hablamos últimamente tiene diferentes requerimientos.

- Fat32 y NTFS.
- Sí.
- Sí, entre 8GB y 64GB. Aunque algo oí por ahí de que admite más tamaño, no lo he probado.

Las preguntas primera y última vienen contestadas en el manual del openR link. La respuesta a la segunda la sé por experiencia.
 
...y hablando de AudioWagon supongo que a todos los que lo uséis os pasa el que cada vez que entráis en el coche os pide autorización para acceder al pincho, aunque hayáis clicado en el cuadrito de que lo haga siempre el pincho se conecte. Está documentado como la primera pregunta de su lista de preguntas frecuentes y lo peor es que dice que no tiene arreglo por su parte sino por parte de los desarrolladores de openR link. Por lo visto pasa lo mismo con los Polestar/Volvo pero ellos ya lo arreglaron.

¿Os pasa a todos, no?

En cualquier caso es un pequeño precio a pagar por usar una aplicación muchísimo mejor que la pésima que trae por defecto.
 
Volver
Arriba