cyberNando
Forero Activo
- Motor
- E-Tech HEV 200 CV
- Versión
- Iconic Espirit Alpine
- Color
- Gris Pizarra + t. Negro
Bueno, pues después de mi primera semana con el coche y muy pocos kilómetros todavía, vengo a contar mis primeras impresiones... básicamente para procurar ayuda a aquellos que -como yo antes- tenga muchas dudas acerca de cuestiones varias. Pero vaya por delante que estoy enormemente contento por lo general y que me agrada mucho el coche.
Este es el mío:
Motor: E-Tech full hybrid
Versión: iconic esprit Alpine

Y voy a por los temas a comentar, que evidentemente carecen de rigor técnico. Para eso ya hay muchos videos en Youtube y muy buenos expertos en el foro. Simplemente me limitaré a sensaciones personales en cuestiones muy banales:
EXTRAS
Los tengo todos. No me he dejado ninguno por poner, jejeje así que paso a relacionarlos según cual sería mi orden de preferencia si tuviera que descartar alguno:
1. 4CONTROL > Imprescindible. Lo noto sobremanera. Vengo de un Ford Mondeo del 2008 (barcaza) y la maniobrabilidad en parking es otra historia... Increíble lo que hace recortar el radio de giro del coche gracias al sobregiro de las ruedas traseras. Es un placer aparcar y moverse en recintos de espacios revirados o girar por calles estrechas. Y en general le aporta una suavidad a la conducción que me parece sobresaliente. Poco más que decir. Es mi extra totalmente imprescindible y que vale cada euro de lo que cuesta.
2. MATRIX LED VISION > A veces dudo de si llevo un coche o un platillo volante, por la emisión variante de luces que dinamizan la iluminación en carretera. Empecé muy obsesionado con la cuestión de no deslumbrar a terceros, y "padecía" al ver el testigo de luces de carretera activado (modo automático) viniendo coches de frente en autovía... pero hasta el día de hoy todavía nadie me ha hecho luces o pitado. Es una locura como se van regulando los diferentes leds que componen el faro, para apagarse y encenderse según la situación y necesidad de iluminación. En la entrada al párking, que debo girar a la derecha nada más bajar la rampa, me asustaba mucho de inicio pensando que había un coche esperando de salida, hasta que me percaté de que era mi propia luz, que parece retorcerse de lado a lado. Muy buena sensación hasta ahora, y eso que mi anterior coche no se quedaba cojo con mis faros de Xenon...
3. HEAD-UP DISPLAY > Debo reconocer que de entrada me parecía una santa pijada y absurda tontería. Odiaba además las versiones que había visto en otros vehículos, cuando se proyecta la información sobre una especie de placa retráctil de metacrilato. Me parecía una solución muy cutre. Pero cuando hice mi primera prueba de conducción con el Austral, la verdad, fueron de las cosas que me impresionaron mogollón. Por como se ve de bien, y por como soluciona la proyección directamente contra el parabrisas. Toda la gente de mi entorno que lo ha probado, ha flipado. Desde luego que es un elemento totalmente prescindible, pero he de confesar que tener permanentemente proyectada la velocidad límite de la vía por la que circulo, me ha ayudado a conducir respetando la Ley (qué vergüenza, por Dios...). Y por lo general. me ayuda a mantenerme más concentrado en la carretera. Ah! y confirmo en mi caso que ya se ven bien las indicaciones del Google Maps. Leía por el foro que no se mostraba la señalización en rotondas, pero sí, y además de manera muy concisa. El único pero que le pondría es que el sistema tan avanzado implica un "agujeraco" de considerables dimensiones en la parte posterior del salpicadero que espero no resulte un nido de mierda...
4. Sonido de alta fidelidad HARMAN KARDON > No sé cuanto "más mejor" se escucha el audio respecto a los altavoces originales, pero sí que puedo cerciorar que se escucha muuuuyy bieeeennn. Se notan sus doce altavoces instalados, de tal manera que cuando centralizas el audio (a través del "botón" de altavoz que aparece en la configuración de audio) no sabes de donde te proviene exactamente el audio, porque resulta totalmente envolvente. Evidentemente lo puedes distribuir a tu antojo. No he tenido aún valor de poner el volumen a tope; todo lo contrario, soy bastante prudente porque en niveles relativamente bajos ya suena poderosamente bien...
5. TECHO FIJO PANORÁMICO > Ha sido el extra por el cual me ha costado decidirme. Me parece bonita la iluminación que le da al coche, máxime en mi versión de coche, que tiene el interior todo gris oscuro y lunetas traseras tintadas de negro, pero es algo que desde el puesto de conducción no puedes disfrutar igual que desde posiciones traseras. Es una pijadita más que le da encanto al coche... y seguridad. Sí. Me informé mucho al respecto porque siempre pensé que en caso de accidente el vehículo podía perder mucha rigidez estructural, pero resulta que no, que el vidrio y como se conforma el techo para acogerla, proporciona más rigidez ante un eventual aplastamiento. Desde luego no lo he puesto por esta cuestión de seguridad, pero siempre es algo que suma y tranquiliza. Ya veremos cuando apriete el verano, como se comporta el techo negro y acristalado, pero confío en la protección de la cortinilla corredera... y del aire acondicionado! jejeje. Por ahora lo he utilizado poco, y he de reconocer que intuyo que será de lo primero que me falle cuando le de mucho al abrir/cerrar cortinilla.
Por cierto, en mi póliza de seguro, por si las moscas, he declarado el valor de todos estos EXTRAS. Ante un siniestro total o importante, es bueno declarar la preexistencia (porque no te viene de serie) y apenas solo te repercute unos euros en el coste de prima.
SISTEMA HÍBRIDO
Tenía muchas dudas, en los tiempos que corren, en qué tipo de motorización meterme. Y con el Austral he encontrado la solución perfecta: quería un coche con etiqueta ECO pero que no tuviera que prescindir del enchufe. No creo que la infraestructura actual permita viajar cómodamente pendiente de recargar en puntos de todavía, escasa localización, máxime si eres amante de viajes largos. Me asustaba ver como muchas marcas han ido pasando de motorizaciones clásicas de combustión a 100% eléctricas directamente... así que quedarme con un modelo de auto recargable me ha salvado la vida, según las expectativas que antes comentaba.
Vengo de un Ford Mondeo TDCI 2.0 140CV Diésel, que es un señor motor y que con 172 mil KM he dejado totalmente nuevo y con mucho por dar todavía. Ojalá me dudara el híbrido de Renault lo mismo por 16 años. Firmo ya mismo. Pero como tengo mis dudas y hay que cubrirse las espaladas, he contratado la extensión de garantía de 2 años respecto a los 3 de serie que otorga el fabricante. Incluyendo el mantenimiento programado durante los 5 años.
Y volviendo a mi experiencia... la primera con propulsión eléctrica, he de decir que no podría estar más contento. Estoy manteniendo el consumo medio en torno al famoso 6,4 litros publicitado por la marca; siempre conduciendo por ciudad y autovía, todavía. Y sin jugar con el Multisense, llevando activado siempre el modo confort. En honor a la verdad, he de decir por otra parte, que conduzco obsesionado con las rayitas que marcan el porcentaje de carga de la batería; y que por ende, no paro de darle a las levas para ir procurando la mejor optimización en la recarga. Pero eso me mola. Estoy aprendiendo a conducir... diferente. Pero me parece que está muy bien jugar con las levas cuando aprendes a conducir con cierta anticipación (al llegar a rotondas o cruces con cierto tráfico, por ejemplo). No son las levas que en otros vehículos te servirían para subir/reducir marchas, pero bien utilizadas, te ayudan mucho al autofrenado del coche... evitando el uso intensivo del pedal del freno.
Se suele recomendar como cuidar el motor de gasolina durante su inicio de vida útil: revolucionar poco (entre 2,5-3 mil máximo), evitar aceleraciones bruscas y velocidades altas; al menos durante los 1.000 primeros kilómetros, y hasta los 3.000 en los que, supuestamente, el motor ya está más "afinado". Pero poco se dice de como aumentar la vida útil de la batería y de cual ha de ser su uso inicial para una mejor optimización. Me consuela no obstante haber descubierto -a través de la APP de MyRenault, sección "contratos"- que la garantía de la batería se extiende hasta los 96 meses (8 años...).
Así que ahí vivo, ligeramente obsesionado con el tema de la auto recarga y de como amoldar mi conducción para llevar mi Austral el mayor tiempo posible en modo eléctrico. Supongo que se me pasará pronto... pero por el momento resulta divertido para un novato en estas lides como yo.
Por cierto, que lo del signo de las levas ("-" en la izquierda para aumentar la retención y "+" en la derecha para disminuirla) me parece carente de sentido común. Sí que estarían bien tipografiadas para la cuestión del cambio de marchas, pero no para el uso de la retención de la batería, debiendo estar, a mi criterio, señado de manera inversa.
Este es el mío:
Motor: E-Tech full hybrid
Versión: iconic esprit Alpine

Y voy a por los temas a comentar, que evidentemente carecen de rigor técnico. Para eso ya hay muchos videos en Youtube y muy buenos expertos en el foro. Simplemente me limitaré a sensaciones personales en cuestiones muy banales:
EXTRAS
Los tengo todos. No me he dejado ninguno por poner, jejeje así que paso a relacionarlos según cual sería mi orden de preferencia si tuviera que descartar alguno:
1. 4CONTROL > Imprescindible. Lo noto sobremanera. Vengo de un Ford Mondeo del 2008 (barcaza) y la maniobrabilidad en parking es otra historia... Increíble lo que hace recortar el radio de giro del coche gracias al sobregiro de las ruedas traseras. Es un placer aparcar y moverse en recintos de espacios revirados o girar por calles estrechas. Y en general le aporta una suavidad a la conducción que me parece sobresaliente. Poco más que decir. Es mi extra totalmente imprescindible y que vale cada euro de lo que cuesta.
2. MATRIX LED VISION > A veces dudo de si llevo un coche o un platillo volante, por la emisión variante de luces que dinamizan la iluminación en carretera. Empecé muy obsesionado con la cuestión de no deslumbrar a terceros, y "padecía" al ver el testigo de luces de carretera activado (modo automático) viniendo coches de frente en autovía... pero hasta el día de hoy todavía nadie me ha hecho luces o pitado. Es una locura como se van regulando los diferentes leds que componen el faro, para apagarse y encenderse según la situación y necesidad de iluminación. En la entrada al párking, que debo girar a la derecha nada más bajar la rampa, me asustaba mucho de inicio pensando que había un coche esperando de salida, hasta que me percaté de que era mi propia luz, que parece retorcerse de lado a lado. Muy buena sensación hasta ahora, y eso que mi anterior coche no se quedaba cojo con mis faros de Xenon...
3. HEAD-UP DISPLAY > Debo reconocer que de entrada me parecía una santa pijada y absurda tontería. Odiaba además las versiones que había visto en otros vehículos, cuando se proyecta la información sobre una especie de placa retráctil de metacrilato. Me parecía una solución muy cutre. Pero cuando hice mi primera prueba de conducción con el Austral, la verdad, fueron de las cosas que me impresionaron mogollón. Por como se ve de bien, y por como soluciona la proyección directamente contra el parabrisas. Toda la gente de mi entorno que lo ha probado, ha flipado. Desde luego que es un elemento totalmente prescindible, pero he de confesar que tener permanentemente proyectada la velocidad límite de la vía por la que circulo, me ha ayudado a conducir respetando la Ley (qué vergüenza, por Dios...). Y por lo general. me ayuda a mantenerme más concentrado en la carretera. Ah! y confirmo en mi caso que ya se ven bien las indicaciones del Google Maps. Leía por el foro que no se mostraba la señalización en rotondas, pero sí, y además de manera muy concisa. El único pero que le pondría es que el sistema tan avanzado implica un "agujeraco" de considerables dimensiones en la parte posterior del salpicadero que espero no resulte un nido de mierda...
4. Sonido de alta fidelidad HARMAN KARDON > No sé cuanto "más mejor" se escucha el audio respecto a los altavoces originales, pero sí que puedo cerciorar que se escucha muuuuyy bieeeennn. Se notan sus doce altavoces instalados, de tal manera que cuando centralizas el audio (a través del "botón" de altavoz que aparece en la configuración de audio) no sabes de donde te proviene exactamente el audio, porque resulta totalmente envolvente. Evidentemente lo puedes distribuir a tu antojo. No he tenido aún valor de poner el volumen a tope; todo lo contrario, soy bastante prudente porque en niveles relativamente bajos ya suena poderosamente bien...
5. TECHO FIJO PANORÁMICO > Ha sido el extra por el cual me ha costado decidirme. Me parece bonita la iluminación que le da al coche, máxime en mi versión de coche, que tiene el interior todo gris oscuro y lunetas traseras tintadas de negro, pero es algo que desde el puesto de conducción no puedes disfrutar igual que desde posiciones traseras. Es una pijadita más que le da encanto al coche... y seguridad. Sí. Me informé mucho al respecto porque siempre pensé que en caso de accidente el vehículo podía perder mucha rigidez estructural, pero resulta que no, que el vidrio y como se conforma el techo para acogerla, proporciona más rigidez ante un eventual aplastamiento. Desde luego no lo he puesto por esta cuestión de seguridad, pero siempre es algo que suma y tranquiliza. Ya veremos cuando apriete el verano, como se comporta el techo negro y acristalado, pero confío en la protección de la cortinilla corredera... y del aire acondicionado! jejeje. Por ahora lo he utilizado poco, y he de reconocer que intuyo que será de lo primero que me falle cuando le de mucho al abrir/cerrar cortinilla.
Por cierto, en mi póliza de seguro, por si las moscas, he declarado el valor de todos estos EXTRAS. Ante un siniestro total o importante, es bueno declarar la preexistencia (porque no te viene de serie) y apenas solo te repercute unos euros en el coste de prima.
SISTEMA HÍBRIDO
Tenía muchas dudas, en los tiempos que corren, en qué tipo de motorización meterme. Y con el Austral he encontrado la solución perfecta: quería un coche con etiqueta ECO pero que no tuviera que prescindir del enchufe. No creo que la infraestructura actual permita viajar cómodamente pendiente de recargar en puntos de todavía, escasa localización, máxime si eres amante de viajes largos. Me asustaba ver como muchas marcas han ido pasando de motorizaciones clásicas de combustión a 100% eléctricas directamente... así que quedarme con un modelo de auto recargable me ha salvado la vida, según las expectativas que antes comentaba.
Vengo de un Ford Mondeo TDCI 2.0 140CV Diésel, que es un señor motor y que con 172 mil KM he dejado totalmente nuevo y con mucho por dar todavía. Ojalá me dudara el híbrido de Renault lo mismo por 16 años. Firmo ya mismo. Pero como tengo mis dudas y hay que cubrirse las espaladas, he contratado la extensión de garantía de 2 años respecto a los 3 de serie que otorga el fabricante. Incluyendo el mantenimiento programado durante los 5 años.
Y volviendo a mi experiencia... la primera con propulsión eléctrica, he de decir que no podría estar más contento. Estoy manteniendo el consumo medio en torno al famoso 6,4 litros publicitado por la marca; siempre conduciendo por ciudad y autovía, todavía. Y sin jugar con el Multisense, llevando activado siempre el modo confort. En honor a la verdad, he de decir por otra parte, que conduzco obsesionado con las rayitas que marcan el porcentaje de carga de la batería; y que por ende, no paro de darle a las levas para ir procurando la mejor optimización en la recarga. Pero eso me mola. Estoy aprendiendo a conducir... diferente. Pero me parece que está muy bien jugar con las levas cuando aprendes a conducir con cierta anticipación (al llegar a rotondas o cruces con cierto tráfico, por ejemplo). No son las levas que en otros vehículos te servirían para subir/reducir marchas, pero bien utilizadas, te ayudan mucho al autofrenado del coche... evitando el uso intensivo del pedal del freno.
Se suele recomendar como cuidar el motor de gasolina durante su inicio de vida útil: revolucionar poco (entre 2,5-3 mil máximo), evitar aceleraciones bruscas y velocidades altas; al menos durante los 1.000 primeros kilómetros, y hasta los 3.000 en los que, supuestamente, el motor ya está más "afinado". Pero poco se dice de como aumentar la vida útil de la batería y de cual ha de ser su uso inicial para una mejor optimización. Me consuela no obstante haber descubierto -a través de la APP de MyRenault, sección "contratos"- que la garantía de la batería se extiende hasta los 96 meses (8 años...).
Así que ahí vivo, ligeramente obsesionado con el tema de la auto recarga y de como amoldar mi conducción para llevar mi Austral el mayor tiempo posible en modo eléctrico. Supongo que se me pasará pronto... pero por el momento resulta divertido para un novato en estas lides como yo.
Por cierto, que lo del signo de las levas ("-" en la izquierda para aumentar la retención y "+" en la derecha para disminuirla) me parece carente de sentido común. Sí que estarían bien tipografiadas para la cuestión del cambio de marchas, pero no para el uso de la retención de la batería, debiendo estar, a mi criterio, señado de manera inversa.