Consumo Austral

Buenas tardes, tengo un mild híbrido 160 techno automático. Estoy muy descontento con el consumo. En ciudad, modo eco y conducción normal se pone en 8,8. En carretera le hago unos 200km en modo confort y sin pasar de 120, y no baja de 8,0, y sobretodo tendencia a subir enseguida a 8,1 y 8,2. Cuando leo los consumos que contáis de 6 o 7 pico alucino. Creo que este Austral tiene una tendencia clara a dispararse en el consumo. Otros datos que puedo dar de mi Austral , tiene 4 meses, 2500 km y siempre conduzco tranquilo sin sobresaltos, y generalmente en modo eco. En otros aspectos del coche tampoco estoy contento, pero ahora quería centrarme únicamente en el consumo. Total, que estoy muy decepcionado y pensando ya en quitarme este coche.
Muy buenas, yo tengo el mismo motor que el tuyo y el ordenador de a bordo me marca que el consumo medio de los últimos 3000 kms es de 7.1 litros. En mi caso siempre voy en modo confort y a veces en sport (en este último modo hay que pisar muy poco el pedal del acelerador para que ande, justo lo contrario que en el eco, que hay que hundir mucho el pie). Prueba ha cambiar a modo confort y no poner el eco a mi personalmente en el microhíbrido no me parece que ahorre y hace el coche más lento. Mis trayectos son poca ciudad y normalmente autovía a 130. Eso sí creo que el consumo que marca el coche es 0,5 litros más optimista que el real.
A mi el consumo me parece más que correcto, por las dimensiones del coche, la aerodinámica que es la que es y por las llantas de 20 pulgadas en mi caso.
 
Buenas tardes, tengo un mild híbrido 160 techno automático. Estoy muy descontento con el consumo. En ciudad, modo eco y conducción normal se pone en 8,8. En carretera le hago unos 200km en modo confort y sin pasar de 120, y no baja de 8,0, y sobretodo tendencia a subir enseguida a 8,1 y 8,2. Cuando leo los consumos que contáis de 6 o 7 pico alucino. Creo que este Austral tiene una tendencia clara a dispararse en el consumo. Otros datos que puedo dar de mi Austral , tiene 4 meses, 2500 km y siempre conduzco tranquilo sin sobresaltos, y generalmente en modo eco. En otros aspectos del coche tampoco estoy contento, pero ahora quería centrarme únicamente en el consumo. Total, que estoy muy decepcionado y pensando ya en quitarme este coche.
Tengo el mismo motor, el coche en ciudad esta entre 7 y 7´2 l, por mucho que lo intento no baja. En carretera y con una velocidad entre 90 ó 100 km/h puede bajar a 6´7 l, como pise se va a los 7´1 ó 7´4l, no va muy fino en consumo. Antes tenia un Renault Scénic con 140 CV, mismo peso que Renault Austral y con consumo en ciudad de 6´2l, en carretera a 130 ó 140 km/h no pasaba de los 6´5l, no se entiende.
Decirte que te pases a confort en conducción, con eco no ahorras mucho y las prestaciones del coche no tiene nada que ver. Llevas pocos kilometros, el motor se ira ajustando y los consumos bajando.
 
Buenas tardes, tengo un mild híbrido 160 techno automático. Estoy muy descontento con el consumo. En ciudad, modo eco y conducción normal se pone en 8,8. En carretera le hago unos 200km en modo confort y sin pasar de 120, y no baja de 8,0, y sobretodo tendencia a subir enseguida a 8,1 y 8,2. Cuando leo los consumos que contáis de 6 o 7 pico alucino. Creo que este Austral tiene una tendencia clara a dispararse en el consumo. Otros datos que puedo dar de mi Austral , tiene 4 meses, 2500 km y siempre conduzco tranquilo sin sobresaltos, y generalmente en modo eco. En otros aspectos del coche tampoco estoy contento, pero ahora quería centrarme únicamente en el consumo. Total, que estoy muy decepcionado y pensando ya en quitarme este coche.
Mismo motor 160
Al principio 7,9 no bajaba
Ahora con algo menos de ciudad, y 14000 km para ir aprendiendo a manejar el automático y los modos 7,6 y creo que se pueda bajar.
Para un Mhev con 160 HP y el peso y aerodinámica que tiene creo que es más que aceptable.
Vengo de un Laguna III 140 Hp motor 2.0 y con ciudad 12 y más carretera 8,5 mínimo y era el modelo con menor CX que fabricó Renault
 
Yo estoy de acuerdo con muchos compañeros del foro, el microhíbrido (el mío 160 CV ) me hace buenos consumos teniendo en cuenta las dimensiones y el peso del coche; además como también han dicho por aquí influye mucho la orografía del terreno.
Yo hace unos unos meses me hice un viaje de más 1.500 km, respetando los límites de velocidad para comprobar precisamente como irían los consumos y obtuve una media
IMG_20231223_213145.jpg de 6,2 L/100
 
Hola de nuevo, agradezco muchísimo vuestros comentarios. Compré el coche en noviembre pasado y hago siempre las mismas rutinas, de casa al trabajo y viceversa, trayectos cortos, etc. La mayor parte en ciudad, ciudad mediana de provincia. Si hago siempre lo mismo, no entiendo porque el consumo no ha parado de crecer. Empecé en 6,5 y ando ahora en 8,8 ( y subiendo). Creo que todavía no ha tocado techo. El otro día salgo de viaje por autopista, sin cuestas ni orografía complicada, velocidad moderada (120) para ser autopista y el coche tardó más de 100 kms!! en bajar una triste décima el consumo ( de 8,8 a 8,7). Estás cifras son de vehículos de otra época, no veo la ecología por ningún sitio cuando un coche en autopista está consumiendo 8,7 litros. No se si me habrá tocado el malo de la película pero desde luego no puedo estar contento. Les comenté en el Concesionario cómo eran posibles estos consumos y no me hicieron ni caso. Espero que alguien cualificado de Renault lea este comentario.
 
Yo tambien tengo 160 cv, llevo 1300 km, mis consumos son carretera viaje largo, madrid - extremadura unos 7.2 contando que unos 115 km son en autovia (125 km/h) y los otros 135 en carretera secundaria ( +/- 100 km/h ) , en ciudad 6.7 , leganes-ciempozuelos a 130 km/h
 
Hola de nuevo, agradezco muchísimo vuestros comentarios. Compré el coche en noviembre pasado y hago siempre las mismas rutinas, de casa al trabajo y viceversa, trayectos cortos, etc. La mayor parte en ciudad, ciudad mediana de provincia. Si hago siempre lo mismo, no entiendo porque el consumo no ha parado de crecer. Empecé en 6,5 y ando ahora en 8,8 ( y subiendo). Creo que todavía no ha tocado techo. El otro día salgo de viaje por autopista, sin cuestas ni orografía complicada, velocidad moderada (120) para ser autopista y el coche tardó más de 100 kms!! en bajar una triste décima el consumo ( de 8,8 a 8,7). Estás cifras son de vehículos de otra época, no veo la ecología por ningún sitio cuando un coche en autopista está consumiendo 8,7 litros. No se si me habrá tocado el malo de la película pero desde luego no puedo estar contento. Les comenté en el Concesionario cómo eran posibles estos consumos y no me hicieron ni caso. Espero que alguien cualificado de Renault lea este comentario.
Es algo alto, si.
Fijate si puedes corregir hábitos como salir de los semáforos acelerado fuerte , y tener más anticipación dejado de acelerar para aprovechar la inercia. Y en cuanto tengas llano y bajada modo eco.
Yo hago un recorrido fijo al trabajo de 28 km (14 ida y 14 vuelta) ida para abajo modo eco autovía 100/120 me va de 5,4 a 6,5 depende del modo vela. Vuelta por la noche ,para arriba 100/110 me va de 7,6 a 8,6 ( antes le daba más 110/120 y se ponía en 9) Clima siempre en auto.
Por eso recomiendo ir tanteando y adaptándose.
 
Con respecto a esta última entrada:

- Poner ECO en bajadas - hace unos pocos días alguien recomendaba poner modo sport en bajadas fuertes, tipo puertos, para mayor retención. ¿Es eso cierto?

- Modo vela - sigo sin poder activarlo. Llevo casi 5900Km y no he sido capaz de ver el modo vela ni una sola vez. Por más que lo he intentado. Modo ECO o no, no hay manera... parece como si mi coche no tuviese esa función.
 
Con respecto a esta última entrada:

- Poner ECO en bajadas - hace unos pocos días alguien recomendaba poner modo sport en bajadas fuertes, tipo puertos, para mayor retención. ¿Es eso cierto?

- Modo vela - sigo sin poder activarlo. Llevo casi 5900Km y no he sido capaz de ver el modo vela ni una sola vez. Por más que lo he intentado. Modo ECO o no, no hay manera... parece como si mi coche no tuviese esa función.
Hola, me da que el modo "vela" solo va en los hibridos puros, creo que en los micro hibridos no lo llevamos, eso lo pueden confirmar los que tienen el hibrido.
 
Tengo el mismo motor, el coche en ciudad esta entre 7 y 7´2 l, por mucho que lo intento no baja. En carretera y con una velocidad entre 90 ó 100 km/h puede bajar a 6´7 l, como pise se va a los 7´1 ó 7´4l, no va muy fino en consumo. Antes tenia un Renault Scénic con 140 CV, mismo peso que Renault Austral y con consumo en ciudad de 6´2l, en carretera a 130 ó 140 km/h no pasaba de los 6´5l, no se entiende.
Decirte que te pases a confort en conducción, con eco no ahorras mucho y las prestaciones del coche no tiene nada que ver. Llevas pocos kilometros, el motor se ira ajustando y los consumos bajando.
¿Qué Scenic tenías? porque yo he tenido 5 años una Scenic IV 1.3 tce de 160CV y en ciudad los 7,8 - 8 litros /100km no te los quitaba nadie y a 130Km/h en autovía estabas en 6,9 - 7l/100km que más o menos coinciden con los consumos del Austral con el mismo motor.

Milagros no hay. Si quieres menos consumo te tienes que ir al E-Tech de 200CV.
 
Hola, me da que el modo "vela" solo va en los hibridos puros, creo que en los micro hibridos no lo llevamos, eso lo pueden confirmar los que tienen el hibrido.
El modo a vela es para los microhíbridos y sólo se da en modo ECO y con baja carga o carga nula de acelerador, es decir, llaneando en autovía o en ligera pendiente descendiente. También tienes que ir a una velocidad suficiente para que la pérdidas por rozamiento no sean muy grandes o el coche no pone el modo vela. Básicamente sólo lo vas a ver en autovía si llevas el modo ECO y la carretera tira para abajo.
 
Hola de nuevo, agradezco muchísimo vuestros comentarios. Compré el coche en noviembre pasado y hago siempre las mismas rutinas, de casa al trabajo y viceversa, trayectos cortos, etc. La mayor parte en ciudad, ciudad mediana de provincia. Si hago siempre lo mismo, no entiendo porque el consumo no ha parado de crecer. Empecé en 6,5 y ando ahora en 8,8 ( y subiendo). Creo que todavía no ha tocado techo. El otro día salgo de viaje por autopista, sin cuestas ni orografía complicada, velocidad moderada (120) para ser autopista y el coche tardó más de 100 kms!! en bajar una triste décima el consumo ( de 8,8 a 8,7). Estás cifras son de vehículos de otra época, no veo la ecología por ningún sitio cuando un coche en autopista está consumiendo 8,7 litros. No se si me habrá tocado el malo de la película pero desde luego no puedo estar contento. Les comenté en el Concesionario cómo eran posibles estos consumos y no me hicieron ni caso. Espero que alguien cualificado de Renault lea este comentario.
Para ver lo que realmente te está consumiendo, usa el driving Eco monitor. Pon a cero antes de hacer un trayecto y mira el resultado final. Estoy seguro de que haces muchas esperas con el coche arrancado.

Si haces eso a menudo desvirtúas la medida de l/100Km porque mientras estás parado y el coche arrancado el consumo en litros a los 100 es infinito.
 
El modo a vela es para los microhíbridos y sólo se da en modo ECO y con baja carga o carga nula de acelerador, es decir, llaneando en autovía o en ligera pendiente descendiente. También tienes que ir a una velocidad suficiente para que la pérdidas por rozamiento no sean muy grandes o el coche no pone el modo vela. Básicamente sólo lo vas a ver en autovía si llevas el modo ECO y la carretera tira para abajo.
Lo sé, pero por alguna razón el mío no engancha ese modo o no sé bien cómo hacerlo. En fin, es más curiosidad que otra cosa...
 
Lo sé, pero por alguna razón el mío no engancha ese modo o no sé bien cómo hacerlo. En fin, es más curiosidad que otra cosa...
Pues lo mismo la batería de 12V la tienes tocada y si no hay carga suficiente no va a saltar nunca ese modo.
 
Hola, me da que el modo "vela" solo va en los hibridos puros, creo que en los micro hibridos no lo llevamos, eso lo pueden confirmar los que tienen el hibrido.
Yo creo que es al revés
Los micro si, y te lo pone en punto muerto con motor apagado. En el híbrido como máximo retención al mínimo pero el motor eléctrico siempre va engranado.
 
Pues lo mismo la batería de 12V la tienes tocada y si no hay carga suficiente no va a saltar nunca ese modo.
Pues no sé pero el coche es nuevísimo y no me ha dado ningún aviso de problema en la batería...
 
Yo el otro día me salió cargando batería de 12v,no sé si es normal,tengo el 160cv,con 8000km,en cuanto el modo vela me salió en alguna ocasión,pero muy poco tiempo,y una duda en cuanto al star-stop,es mejor tenerlo activado o desactivado,merece la pena por el ahorro.
 
El start stop siempre desactivado, yo por lo menos lo quito nada mas meterme
 
El start stop siempre desactivado, yo por lo menos lo quito nada mas meterme
Yo también tengo esa costumbre, debido a que no creo que sea bueno... Cuando arranco el vehículo lo desactivo. Ya podría quedarse para siempre desactivado, pero bueno el botón está al lado del de arrancar.
 
Yo tengo el coche ya un año, 21.000 kms y puedo asegurar que nunca he visto el modo "vela" y he conducido por carreteras de todo tipo en este tiempo y en modo ECO, CONFORT, SPORT menos en personal que no lo uso y llevo unos consumos de 6 litros poco mas poco menos, y la única vela que conozco es la que tengo en casa por posibles cortes de luz, el barco de vela que tenía ya lo vendí.
 
Volver
Arriba