Revisión del primer año

vimanudo

Forero Activo
Motor
E-Tech HEV 200 CV
Versión
Techno Espirit Alpine
Color
Gris Pizarra
Me ha tocado la revisión del primer año, con 17.000 km, y no me han cambiado el aceite, si me han cambiado las bujías por una campaña de Renault me han dicho, y me han hecho una actualización de Sofware o algún tipo de instalación, o por lo menos eso me han dicho, porque yo mirándolo en el historial de actualizaciones pone que la última actualización ha sido 4 o 5días antes del día de la revisión, por lo que deduzco que ellos no han tocado ahí para nada, o al menos en el coche no queda constancia. Hay otro detalle que tampoco me ha gustado, yo mira el nivel de aceite en casa y he notado que estaba bastante alto, es decir por encima del límite máximo, se lo he comentado y me reconocen que sí que el coche tiene demasiado aceite, pero que es mejor no tocarlo y así con aceite demás me lo han devuelto llevo un año andando así. Por lo demás en este primer año, el coche ha sido una seda, no me ha dado ni un solo fallo.
 
Me dejas de piedra, un coche con 1 año y 17.000 km y no se le cambia el aceite? No lo había visto nunca, ni en la época del grupo VAG y su famoso Long Life.
 
El mantenimiento pone a los dos años o 30 mil kilómetros.

Yo no lo voy a seguir, lo siento mucho. Al año y se acabó, pues hago unos 12-13 mil.
 
Me ha tocado la revisión del primer año, con 17.000 km, y no me han cambiado el aceite, si me han cambiado las bujías por una campaña de Renault me han dicho, y me han hecho una actualización de Sofware o algún tipo de instalación, o por lo menos eso me han dicho, porque yo mirándolo en el historial de actualizaciones pone que la última actualización ha sido 4 o 5días antes del día de la revisión, por lo que deduzco que ellos no han tocado ahí para nada, o al menos en el coche no queda constancia. Hay otro detalle que tampoco me ha gustado, yo mira el nivel de aceite en casa y he notado que estaba bastante alto, es decir por encima del límite máximo, se lo he comentado y me reconocen que sí que el coche tiene demasiado aceite, pero que es mejor no tocarlo y así con aceite demás me lo han devuelto llevo un año andando así. Por lo demás en este primer año, el coche ha sido una seda, no me ha dado ni un solo fallo.

Yo la tengo programada para el dia 27 de mayo.
Miraré lo del nivel de aceite antes y después.
Cuanto ha sido la broma? A mi me han presupuestado unos 150€.
Esas actualizaciones no constan en el Open Rlink, son sobre centralita del motor por lo que imagino que solo constarán si haces chekeo por el puerto OBD.
Me dejas de piedra, un coche con 1 año y 17.000 km y no se le cambia el aceite? No lo había visto nunca, ni en la época del grupo VAG y su famoso Long Life.

Los motores nuevos se acaban ensuciando menos ya que no tienen correa sino cadena.
El aceite también es especial y de todos esos kilómetros no todos han sido de combustión o con el motor a un régimen alto.
No creo que estando en garantía tengan ganas de tener problemas de motor, sobre todo porque no les faltan ganas de cobrarte mantenimientos!!!
 
Yo la tengo programada para el dia 27 de mayo.
Miraré lo del nivel de aceite antes y después.
Cuanto ha sido la broma? A mi me han presupuestado unos 150€.
Esas actualizaciones no constan en el Open Rlink, son sobre centralita del motor por lo que imagino que solo constarán si haces chekeo por el puerto OBD.


Los motores nuevos se acaban ensuciando menos ya que no tienen correa sino cadena.
El aceite también es especial y de todos esos kilómetros no todos han sido de combustión o con el motor a un régimen alto.
No creo que estando en garantía tengan ganas de tener problemas de motor, sobre todo porque no les faltan ganas de cobrarte mantenimientos!!!

No tiene nada que ver que lleve cadena o correa, evidentemente si me pones de ejemplo a Stellantis con su puretech y su correa bañada hay que cambiar aceite cada 10k.
Si te pongo de ejemplo a los diesel del grupo VAG lleva correa pero no va dentro del motor por lo que el estado de limpieza del aceite nada tendrá que ver.
A mi personalmente me parece una locura un cambio de aceite cada 30k, que Renault sabe perfectamente que al motor no le va a pasar nada también.
 
Efectivamente, como han comentado por ahí el cambio de aceite a los 30.000 km o a los dos años, lo que primero suceda. No puede ser cada uno lo que quiera. El coche está en garantía y se ha de hacer que la marca recomienda, que luego si hay cualquier problema, enseguida dicen que no sea seguido al pie de la letra y mantenimiento programado de la marca. a mí no me han cobrado nada, porque he contratado los cuatro primeros mantenimientos, y he ampliado a 5 años de garantía.
 
Efectivamente, como han comentado por ahí el cambio de aceite a los 30.000 km o a los dos años, lo que primero suceda. No puede ser cada uno lo que quiera. El coche está en garantía y se ha de hacer que la marca recomienda, que luego si hay cualquier problema, enseguida dicen que no sea seguido al pie de la letra y mantenimiento programado de la marca. a mí no me han cobrado nada, porque he contratado los cuatro primeros mantenimientos, y he ampliado a 5 años de garantía.
¿No te han cobrado nada? ¿cuánto pagastes al contratar el servicio? saca la cuenta y veras lo que has pagado
 
Efectivamente, como han comentado por ahí el cambio de aceite a los 30.000 km o a los dos años, lo que primero suceda. No puede ser cada uno lo que quiera. El coche está en garantía y se ha de hacer que la marca recomienda, que luego si hay cualquier problema, enseguida dicen que no sea seguido al pie de la letra y mantenimiento programado de la marca. a mí no me han cobrado nada, porque he contratado los cuatro primeros mantenimientos, y he ampliado a 5 años de garantía.

En el aceite si haces un cambio al año en vez los dos que dicen por ejemplo, es incluso mejor y no te pueden poner pegas. Te pueden decir que tiras el dinero y ya los explicaré yo amablemente con la hoja de especificaciones de Castrol el motivo por el cual hago eso con el motor HR12 en cuestión.
 
En el aceite si haces un cambio al año en vez los dos que dicen por ejemplo, es incluso mejor y no te pueden poner pegas. Te pueden decir que tiras el dinero y ya los explicaré yo amablemente con la hoja de especificaciones de Castrol el motivo por el cual hago eso con el motor HR12 en cuestión.
Ya he leído que el de ravenol es el que más te convence, a mí aún me faltan 9 meses para la revisión del año que andaré sobre los 20.000km y quizás salga otro mejor. Pero me gustaría conocer los motivos que tienes para cambiarlo a los 15.000 o al año.

Y otra pregunta, ¿Le puedes llevar el aceite para que te lo cambien en la revisión o tendrías q comprárselo a ellos? Pagándolo a mayores, por supuesto.
 
Ya he leído que el de ravenol es el que más te convence, a mí aún me faltan 9 meses para la revisión del año que andaré sobre los 20.000km y quizás salga otro mejor. Pero me gustaría conocer los motivos que tienes para cambiarlo a los 15.000 o al año.

Y otra pregunta, ¿Le puedes llevar el aceite para que te lo cambien en la revisión o tendrías q comprárselo a ellos? Pagándolo a mayores, por supuesto.
buena pregunta, yo paso la revisión del primer año el mes que viene así q
 
el mes que viene voy a pasar la primera revisión así que preguntaré lo del cambio de aceite, que me dirán que es cada dos años así que les preguntaré si es conveniente cambiarlo cada año mejor y si ellos lo harían
 
Ya he leído que el de ravenol es el que más te convence, a mí aún me faltan 9 meses para la revisión del año que andaré sobre los 20.000km y quizás salga otro mejor. Pero me gustaría conocer los motivos que tienes para cambiarlo a los 15.000 o al año.

Y otra pregunta, ¿Le puedes llevar el aceite para que te lo cambien en la revisión o tendrías q comprárselo a ellos? Pagándolo a mayores, por supuesto.
Hola.
Dudo que te dejen que no sean ellos los que te cobren(sableando) el aceite o el filtro o lo que tengan que cambiar, es parte del negocio :cry:
 
Ya he leído que el de ravenol es el que más te convence, a mí aún me faltan 9 meses para la revisión del año que andaré sobre los 20.000km y quizás salga otro mejor. Pero me gustaría conocer los motivos que tienes para cambiarlo a los 15.000 o al año.

Y otra pregunta, ¿Le puedes llevar el aceite para que te lo cambien en la revisión o tendrías q comprárselo a ellos? Pagándolo a mayores, por supuesto.

Por la calidad del aceite y el comportamiento del HR12 siendo híbrido. Por cuidarlo mas que nada.

Eso de llevar el aceite, puedes hacerlo si tienes confianza con algun taller despues de garantía seguro, pero durante la garantía hay que pasar por caja.
 
Una duda, el micro hibrido de 160 CV que aceite lleva, cuando lo compre estuve mirando y creo que era : elf EVOLUTION RN-TECH ELITE SW-30, por el foro leí que recomiendan Castrol, además de otra marca que no recuerdo.
 
El cambio de aceite a los 30000 Kms o 2 años. Renault, lo viene haciendo desde hace más de 15 años con mucho de sus modelos (Laguna, Espace, Koleo, Arkana), Es el fabricante el que lo impone. No los talleres, para ellos se fueran cada 10000 o 15000 Kms seria mucho mejor, por los ingresos,
En cuanto a llevar el aceite de fuera, para que el taller te lo cambie. No lo van aceptar en ninguno. Cuando se pasa las revisiones, todos los cambios quedan reflejados en el historial del coche que tiene Renault.
 
Hay que tener en cuenta un detalle, este coche anda mucho rato en modo eléctrico, en ocasiones hasta la mitad del tiempo y de los kilómetros, por lo que los 30.000 km a los que le van a cambiar el aceite en realidad no ha estado todo el rato funcionando el motor térmico, no es como en un coche convencional, hablo del híbrido. Digamos que aunque lo cambies a los 30 es como si lo cambiases a los 15.000.
 
El cambio de aceite a los 30000 Kms o 2 años. Renault, lo viene haciendo desde hace más de 15 años con mucho de sus modelos (Laguna, Espace, Koleo, Arkana), Es el fabricante el que lo impone. No los talleres, para ellos se fueran cada 10000 o 15000 Kms seria mucho mejor, por los ingresos,
En cuanto a llevar el aceite de fuera, para que el taller te lo cambie. No lo van aceptar en ninguno. Cuando se pasa las revisiones, todos los cambios quedan reflejados en el historial del coche que tiene Renault.

En el HR12 lo digo por los vapores de aceite que genera sobre todo en invierno.

El aceite de fuera, pasada la garantía, hay talleres que te lo hacen.

Hay que tener en cuenta un detalle, este coche anda mucho rato en modo eléctrico, en ocasiones hasta la mitad del tiempo y de los kilómetros, por lo que los 30.000 km a los que le van a cambiar el aceite en realidad no ha estado todo el rato funcionando el motor térmico, no es como en un coche convencional, hablo del híbrido. Digamos que aunque lo cambies a los 30 es como si lo cambiases a los 15.000.

Lo malo son los vapores de aceite. No es malo, si el aceite tiene un base y paquete de aditivos buena, cosa que brilla en ausencia el Castrol para el HR12 híbrido. Con el tiempo esos vapores modifican las propiedades del aceite, es por eso que me resulta una burrada 30 mil kilómetros.
 
Hoy he hecho esta foto en Renault. Vaya precios!!😳
 

Adjuntos

  • IMG_3942.jpeg
    IMG_3942.jpeg
    83 KB · Visitas: 133
Una pregunta, os han dado un papel con informacion de lo que le han hecho al coche? Yo no tengo nada, lo que viene en la app. Si que es cierto que por telefono me lo explicaron, pero en otras marcas me mandan un informe detallado y hasta un video del mecanico debajo del coche revisando frenos, ruedas, rezumes, etc.
 
Volver
Arriba