Regulador de velocidad adaptativo y normal

  • Autor de tema Autor de tema AlfBa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas noches, en mi caso no tengo la conducción adaptativa y lo cierto es que en el primer viaje largo de este verano ya me está pénenlo no tenerlo. Alguien conoce si es algo que se pueda solicitar instalar a posterior? Gracias
yo tampoco tengo la adaptativa, pero con el lector de señales, y los otros dos controles de tope de velocidad máxima y forzar la velocidad por ejemplo a 120 Km/h y que puedes modificar los parámetros muy deprisa.... Es verdad, que me gustaría disponer del adaptativo, por el tema de circular por ciudad, predicción de itinerarios...pero estoy contento con lo que tengo
Y tenemos que conducir un poco...ya me sobra la pierna izquierda...
 
yo tampoco tengo la adaptativa, pero con el lector de señales, y los otros dos controles de tope de velocidad máxima y forzar la velocidad por ejemplo a 120 Km/h y que puedes modificar los parámetros muy deprisa.... Es verdad, que me gustaría disponer del adaptativo, por el tema de circular por ciudad, predicción de itinerarios...pero estoy contento con lo que tengo
Y tenemos que conducir un poco...ya me sobra la pierna izquierda...
Si señor , no vamos a volver tontos , tendremos que hacer nosotros también algo
 
Buenas, he usado varias veces el regulador daptativo de velocidad inteligente de mi coche por autovía/autopista varias veces este verano y va bien. Pero no lo he usado por ciudad. Quería conocer si alguien lo ha probado por zonas urbanas con mucho tráfico🚦 y qué tal se ha comportado.
 
Buenas, he usado varias veces el regulador daptativo de velocidad inteligente de mi coche por autovía/autopista varias veces este verano y va bien. Pero no lo he usado por ciudad. Quería conocer si alguien lo ha probado por zonas urbanas con mucho tráfico🚦 y qué tal se ha comportado.
Yo solo lo he probado por autovia y al final no lo estoy usando porque como te frena solo prefiero tener yo el control por si quiero apurar o no. Respecto a ciudad cuando me lo entregaron con el comercial probamos lo de que te frenaba llegando a una rotonda y tal pero poco más.
 
Yo lo he probado por ciudad y la verdad es que va bien. Al principio da un poco de miedo por si no frena pero luego el funcionamiento es correcto. Ojo esto no quiere decir que te puedas despreocupar del tráfico.
 
Madre mía, como puede ser que algunos pongáis en duda un sistema de seguridad avanzado. El sistema es una maravilla en todos los aspectos y a los que no os gusta o no lo usáis porque no sabéis, os aconsejo que aprendáis a usarlo. Me parece una maravilla tanto en seguridad como en comodidad, no solo para el que conduce si no para los demás por cuanto nos defiende de conductores agresivos que se pegan demasiado por detrás o se despistan en exceso. Si todos los vehículos lo tuviesen no habrían tantos golpes por alcances por detrás. Se puede regular la proximidad, pero por supuesto no te va a permitir acercarte poniendo en riesgo la colisión, cosa que muchos en manual están siempre con peligro de choque ya que no le daría tiempo en caso de cualquier imprevisto.
 
Madre mía, como puede ser que algunos pongáis en duda un sistema de seguridad avanzado. El sistema es una maravilla en todos los aspectos y a los que no os gusta o no lo usáis porque no sabéis, os aconsejo que aprendáis a usarlo. Me parece una maravilla tanto en seguridad como en comodidad, no solo para el que conduce si no para los demás por cuanto nos defiende de conductores agresivos que se pegan demasiado por detrás o se despistan en exceso. Si todos los vehículos lo tuviesen no habrían tantos golpes por alcances por detrás. Se puede regular la proximidad, pero por supuesto no te va a permitir acercarte poniendo en riesgo la colisión, cosa que muchos en manual están siempre con peligro de choque ya que no le daría tiempo en caso de cualquier imprevisto.
Entiendo que si nos compramos un vehículo equipado de muchas adas, es porque se les va a dar uso .
Yo personalmente estoy encantado con todas las ayudas que tiene nuestro coche y lo que reporta Paco es más seguridad para conductor y ocupantes, a veces no se pone mucho interés en aprender esas cosillas pero en un momento dado nos puede salvar
 
Madre mía, como puede ser que algunos pongáis en duda un sistema de seguridad avanzado. El sistema es una maravilla en todos los aspectos y a los que no os gusta o no lo usáis porque no sabéis, os aconsejo que aprendáis a usarlo. Me parece una maravilla tanto en seguridad como en comodidad, no solo para el que conduce si no para los demás por cuanto nos defiende de conductores agresivos que se pegan demasiado por detrás o se despistan en exceso. Si todos los vehículos lo tuviesen no habrían tantos golpes por alcances por detrás. Se puede regular la proximidad, pero por supuesto no te va a permitir acercarte poniendo en riesgo la colisión, cosa que muchos en manual están siempre con peligro de choque ya que no le daría tiempo en caso de cualquier imprevisto.
Yo por ejemplo me compré el coche que tiene todas las medidas de seguridad posibles, y no pongo ningún sistema de seguridad avanzado en duda, al revés. El regulador al final es algo que no tienes que poner si no quieres, puedes conducir perfectamente sin él y el coche es igual de seguro ya que tiene otras ayudas como alcance, ángulo muerto, etc. Este sistema es un sistema de seguridad y cómodo ya que el coche lo hace todo, para mi está muy bien pero por ejemplo considero que hay veces que aunque lo tengas regulado al mínimo de distancia deja bastante distancia si lo que quiero es adelantar ya que hay muchos metros hasta que pueda adelantar con la consiguiente de que alguien venga más rápido y te pueda dar haciendo tu bien el adelantamiento. Yo lo he usado y lo uso pero ahora por ejemplo lo uso menos y considero que voy igual de seguro en el coche. Yo en mi anterior coche lo tenía manual y cuando lo usaba tenía el dedo puesto siempre en el botón para desconectarlo que es lo que se debe de hacer o tener siempre el pie en el freno para cualquier imprevisto, al final depende de cada conductor pero es cierto que con este sistema te despreocupas porque lo hace solo que por una parte está bien pero por otra el conductor al no estar atento puede ocurrir algo y puede el sistema fallar, entonces la tenemos liada.
 
Yo por ejemplo me compré el coche que tiene todas las medidas de seguridad posibles, y no pongo ningún sistema de seguridad avanzado en duda, al revés. El regulador al final es algo que no tienes que poner si no quieres, puedes conducir perfectamente sin él y el coche es igual de seguro ya que tiene otras ayudas como alcance, ángulo muerto, etc. Este sistema es un sistema de seguridad y cómodo ya que el coche lo hace todo, para mi está muy bien pero por ejemplo considero que hay veces que aunque lo tengas regulado al mínimo de distancia deja bastante distancia si lo que quiero es adelantar ya que hay muchos metros hasta que pueda adelantar con la consiguiente de que alguien venga más rápido y te pueda dar haciendo tu bien el adelantamiento. Yo lo he usado y lo uso pero ahora por ejemplo lo uso menos y considero que voy igual de seguro en el coche. Yo en mi anterior coche lo tenía manual y cuando lo usaba tenía el dedo puesto siempre en el botón para desconectarlo que es lo que se debe de hacer o tener siempre el pie en el freno para cualquier imprevisto, al final depende de cada conductor pero es cierto que con este sistema te despreocupas porque lo hace solo que por una parte está bien pero por otra el conductor al no estar atento puede ocurrir algo y puede el sistema fallar, entonces la tenemos liada.
Buena muy buena explicación
 
Cuando llevas el regulador y te aproximas a un vehículo, si quieres acercarte más o incluso adelantar, es tan fácil como pisar el acelerador un poco más profundo y se salta el regulador hasta que sueltas el acelerador.
Cada uno es libre de conducir con ayudas o sin ayudas, pero puede que si se conociera el funcionamiento correcto de las ayudas, se usarían más.
 
Cuando llevas el regulador y te aproximas a un vehículo, si quieres acercarte más o incluso adelantar, es tan fácil como pisar el acelerador un poco más profundo y se salta el regulador hasta que sueltas el acelerador.
Cada uno es libre de conducir con ayudas o sin ayudas, pero puede que si se conociera el funcionamiento correcto de las ayudas, se usarían más.
Es más, para adelantar no hace falta ni pisar el acelerador. Si vas a 120 por ejemplo y tienes delante un vehículo, el coche baja el solo la velocidad para adecuarla a ese vehículo que tienes delante. Con solo poner el intermitente y meterte en el carril de adelantamiento, acelera solo hasta ponerse a los 120 que tenías.
 

Foro Dacia Bigster
Volver
Arriba