Primera experiencia Techno 140 CV Manual

Pacoco

Forero Novato
Ubicación
Madrid
Motor
MHEV 140 CV
Versión
Techno
Color
Blanco Nacarado
Mi primer viaje de 900 km desde Madrid al Bajo Aragón, zona del Matarraña y Teruel. Unos 300 km por autopista y el resto por carreteras a 90 y 80 con bastantes pasos por pueblos. Vamos, que no se podía correr. Me gusta el cambio manual y así compré el coche. En general bastante bien la experiencia. Alto el ruido de rodadura cuando se va a 100 y el piso es malo. Si está bien, el coche es silencioso y cómodo. La dirección, cómo es regulable, la he puesto un poco más dura. La suspensión un poco blanda para mí gusto, aunque es precisa. El coche es algo subvirador y si no lleva peso cabecea algo en curva rapida. Para mí sería ideal que la suspensión fuera también regulable. Con lo que es un coche tranquilo en el que prima la comodidad y no hacer alardes deportivos. En autopista y llano se puede ir en quinta o sexta sin problemas. Pero en carretera revirada y con subida y bajadas mejor llevarlo un poco alto de vueltas, que al final es lo mismo que llevarlo en sport. En confort a veces se queda un poco muerto al recuperar. Prefiero llevarlo con mis sensaciones mejore que con las indicaciones que recomiendan de cambio de marchas. Claro, siempre intentando la marcha más larga y aprovechando las inercias en bajadas, etc. Al final el consumo total en los 900 km ha sido 5,8 l. Desde Teruel a Madrid, unos 300 km, 5,5 l. Las pantallas y música, etc. son espectaculares. Y esta es mi primera experiencia.
 
Como se dice por mi tierra..............peasso de análisi quillo!! Y como veo que dominas el tema (ya quisiera Fernando Alonso, jeje) cuando regulas la dinámica del vehículo en los modos de conducción en que se traduce exactamente??
Lo pregunto porque no tengo ni pajolera idea 😅
 
No se me ocurre cuál es tu tierra... 😜 Lo de la dinámica es una buena pregunta. En los modos Multisense se entiende lo que dice el manual respecto del motor, la dirección y la iluminación interior. Pero en la dinámica del vehículo lo único que veo es lo que pone el manual openR-link, en el menú Multisense: "Dependiendo de la configuración seleccionada, el frenado de las ruedas varía en relación con el ángulo de las ruedas para ofrecer una trayectoria óptima". No sé si una rueda frena más que otra algo así. Sería bueno que si alguien lo sabe nos ilustre un poco.
 
Hola buenas! El multisense modifica también la dureza de la suspensión?
 
Para que funcionase en la suspensión necesitaríamos que de alguna manera se pudiera actuar sobre ellos.
O bien de aire, donde se le puede variar la altura o bien de aceite que gracias a unas partículas metálicas que hay dentro, se puede variar también la dureza
 
No se me ocurre cuál es tu tierra... 😜 Lo de la dinámica es una buena pregunta. En los modos Multisense se entiende lo que dice el manual respecto del motor, la dirección y la iluminación interior. Pero en la dinámica del vehículo lo único que veo es lo que pone el manual openR-link, en el menú Multisense: "Dependiendo de la configuración seleccionada, el frenado de las ruedas varía en relación con el ángulo de las ruedas para ofrecer una trayectoria óptima". No sé si una rueda frena más que otra algo así. Sería bueno que si alguien lo sabe nos ilustre un poco.

Yo le pregunté al comercial del concesionario y puso cara de poker.............me dijo que lo tenía que consultar y hasta hoy
 
Como la famosa suspensión de los Citroen DA (el famoso Tiburón), GS (que incluso andaba con tres ruedas), CX, BX, XM, Xantia. Todos esos modelos que llevaban suspensión neumática. Esa suspensión si se podia regular, creo recordar que llevaban tres posiciones.
 
Yo le pregunté al comercial del concesionario y puso cara de poker.............me dijo que lo tenía que consultar y hasta hoy
Ya te digo yo que no, que no lleva regulación de la suspensión, lo único que se puede regular es la dureza de la dirección y la respuesta del motor, al menos en mi unidad.
 
  • Me Gusta
Reacciones: CSP
Ya te digo yo que no, que no lleva regulación de la suspensión, lo único que se puede regular es la dureza de la dirección y la respuesta del motor, al menos en mi unidad.

Ya, ya, mi cuestión va por lo que he puesto más arriba; en el multisense cuando se regula la dinámica, a que afecta??
 
Ya te digo yo que no, que no lleva regulación de la suspensión, lo único que se puede regular es la dureza de la dirección y la respuesta del motor, al menos en mi unidad.
En el full hibrid cambia también la retención del motor
 
Mi primer viaje de 900 km desde Madrid al Bajo Aragón, zona del Matarraña y Teruel. Unos 300 km por autopista y el resto por carreteras a 90 y 80 con bastantes pasos por pueblos. Vamos, que no se podía correr. Me gusta el cambio manual y así compré el coche. En general bastante bien la experiencia. Alto el ruido de rodadura cuando se va a 100 y el piso es malo. Si está bien, el coche es silencioso y cómodo. La dirección, cómo es regulable, la he puesto un poco más dura. La suspensión un poco blanda para mí gusto, aunque es precisa. El coche es algo subvirador y si no lleva peso cabecea algo en curva rapida. Para mí sería ideal que la suspensión fuera también regulable. Con lo que es un coche tranquilo en el que prima la comodidad y no hacer alardes deportivos. En autopista y llano se puede ir en quinta o sexta sin problemas. Pero en carretera revirada y con subida y bajadas mejor llevarlo un poco alto de vueltas, que al final es lo mismo que llevarlo en sport. En confort a veces se queda un poco muerto al recuperar. Prefiero llevarlo con mis sensaciones mejore que con las indicaciones que recomiendan de cambio de marchas. Claro, siempre intentando la marcha más larga y aprovechando las inercias en bajadas, etc. Al final el consumo total en los 900 km ha sido 5,8 l. Desde Teruel a Madrid, unos 300 km, 5,5 l. Las pantallas y música, etc. son espectaculares. Y esta es mi primera experiencia.
Mi primer viaje de 900 km desde Madrid al Bajo Aragón, zona del Matarraña y Teruel. Unos 300 km por autopista y el resto por carreteras a 90 y 80 con bastantes pasos por pueblos. Vamos, que no se podía correr. Me gusta el cambio manual y así compré el coche. En general bastante bien la experiencia. Alto el ruido de rodadura cuando se va a 100 y el piso es malo. Si está bien, el coche es silencioso y cómodo. La dirección, cómo es regulable, la he puesto un poco más dura. La suspensión un poco blanda para mí gusto, aunque es precisa. El coche es algo subvirador y si no lleva peso cabecea algo en curva rapida. Para mí sería ideal que la suspensión fuera también regulable. Con lo que es un coche tranquilo en el que prima la comodidad y no hacer alardes deportivos. En autopista y llano se puede ir en quinta o sexta sin problemas. Pero en carretera revirada y con subida y bajadas mejor llevarlo un poco alto de vueltas, que al final es lo mismo que llevarlo en sport. En confort a veces se queda un poco muerto al recuperar. Prefiero llevarlo con mis sensaciones mejore que con las indicaciones que recomiendan de cambio de marchas. Claro, siempre intentando la marcha más larga y aprovechando las inercias en bajadas, etc. Al final el consumo total en los 900 km ha sido 5,8 l. Desde Teruel a Madrid, unos 300 km, 5,5 l. Las pantallas y música, etc. son espectaculares. Y esta es mi primera experiencia.
El finde pasado miré la presión de las ruedas y estaba 1,3 Kg por encima de lo que marca la etiqueta. En el concesionario no la habían ajustado. Hoy he hecho 300 km por autopista y carretera de 90 máximo y el coche va mucho mejor. Cómo es lógico bota menos y se agarra más en las curvas. El consumo con 4 personas y aa ha sido de 5,7 l/100 km
 
Hola,

Pues yo también tengo el mismo modelo , manual de 140cv. Mis impresiones son :
En Autovía es correcto, el motor va bien en sexta entre 115 y 130, tiene empuje y fuerza.
En carretera, el motor no tiene bajos para ir en 6 a velocidades entre 90 y 105 te toca ir cambiando de marcha de quinta a sexta ( por lo menos si quieres que tenga algo de repris en la aceleración)
Carretera de montaña, tengo que hacer unos 40 km en carretera estrecha y con bastantes curvas. Lo normal es ir en tercera y reducir a segunda en algunas curvas cerradas. Se conduce mejor si vas en modo sport del motor, pero no voy haciendo conducción deportiva ya que el coche no es para eso.

Suspensión: Me parece muy dura , cada vez que paso un Baden lo noto mucho y la suspensión no los absorbe bien , si no que te trasmite el golpe del Baden. Tengo claro que la suspensión es así para evitar balanceos en curvas y frenadas

Caja de cambios: Todavía no me he acostumbrado y es por eso que actualmente me parece lo peor del coche. Me parece que la primera y segunda son muy cortas y hacen que el resto de marchas no me gusten como quedan escalonadas. La sexta me parece corta para ir a 120 km/h creo recordar que son 2.500 rpm.

Comparado con mi anterior Coche ( bmw serie 1 118i que tenia de renting) .
El BMW pesa menos y eso se nota en la aceleración, pero el tipo de respuesta del motor es mas deportivo en el BMW que en el Austral ( Y eso que es un 1.5 de tres cilindros y 140 cv)
caja de cambios: Automática de doble embrague y 7 velocidades. La verdad es que iba muy bien. EL coche iba en 7ª marcha a 2000 rpm a 120 y el motor recuperaba bien.
Suspensión: Mejor ajustada, es dura pero absorbe muy bien los baches y badenes

Mi viejo Renault Laguna 2.0 DCI 150CV
Este coche tiene un gran motor a bajas revoluciones no tiene fuerza , (Como en el Austral) pero por encima de 2.000 rpm funciona muy bien ( aunque este si tiene mas repris en 6 ). Pesa lo mismo que el Austral y los consumos son muy parecidos.

El Renault 5 Gt Turbo: No se parece en nada ,.... el GTT es muy ligero, respuesta del acelerador muy bruto desde las 3000 rpm y con un cambio muy corto y preciso.

Espero vuestros comentarios.

Saludos
 
Hola,

Pues yo también tengo el mismo modelo , manual de 140cv. Mis impresiones son :
En Autovía es correcto, el motor va bien en sexta entre 115 y 130, tiene empuje y fuerza.
En carretera, el motor no tiene bajos para ir en 6 a velocidades entre 90 y 105 te toca ir cambiando de marcha de quinta a sexta ( por lo menos si quieres que tenga algo de repris en la aceleración)
Carretera de montaña, tengo que hacer unos 40 km en carretera estrecha y con bastantes curvas. Lo normal es ir en tercera y reducir a segunda en algunas curvas cerradas. Se conduce mejor si vas en modo sport del motor, pero no voy haciendo conducción deportiva ya que el coche no es para eso.

Suspensión: Me parece muy dura , cada vez que paso un Baden lo noto mucho y la suspensión no los absorbe bien , si no que te trasmite el golpe del Baden. Tengo claro que la suspensión es así para evitar balanceos en curvas y frenadas

Caja de cambios: Todavía no me he acostumbrado y es por eso que actualmente me parece lo peor del coche. Me parece que la primera y segunda son muy cortas y hacen que el resto de marchas no me gusten como quedan escalonadas. La sexta me parece corta para ir a 120 km/h creo recordar que son 2.500 rpm.

Comparado con mi anterior Coche ( bmw serie 1 118i que tenia de renting) .
El BMW pesa menos y eso se nota en la aceleración, pero el tipo de respuesta del motor es mas deportivo en el BMW que en el Austral ( Y eso que es un 1.5 de tres cilindros y 140 cv)
caja de cambios: Automática de doble embrague y 7 velocidades. La verdad es que iba muy bien. EL coche iba en 7ª marcha a 2000 rpm a 120 y el motor recuperaba bien.
Suspensión: Mejor ajustada, es dura pero absorbe muy bien los baches y badenes

Mi viejo Renault Laguna 2.0 DCI 150CV
Este coche tiene un gran motor a bajas revoluciones no tiene fuerza , (Como en el Austral) pero por encima de 2.000 rpm funciona muy bien ( aunque este si tiene mas repris en 6 ). Pesa lo mismo que el Austral y los consumos son muy parecidos.

El Renault 5 Gt Turbo: No se parece en nada ,.... el GTT es muy ligero, respuesta del acelerador muy bruto desde las 3000 rpm y con un cambio muy corto y preciso.

Espero vuestros comentarios.

Saludos
Mi opinión: pues todo depende del estilo de conducción. El coche está orientado a la comodidad y a un consumo bajo. Con la caja manual hay que conducir con el cuenta revoluciones. Y ver la curva del motor. Para llevar el coche alegre hay que estar en una zona de par motor adecuado. En el 140 CV entre 1750 y 3500 rpm. Ahí el par es bastante plano y el motor bastante elástico. Y la regla para optimizar consumo es ir en la marcha más larga que sea posible. Por eso el coche sugiere el cambio en cuanto sube de las 1800 vueltas. La sexta sirve para llanear b y si hay una pendiente fuerte, o bien se acepta reducir velocidad o se reduce. Y en las marchas cortas un híbrido tira del motor eléctrico y eso las condiciona. Yo creo que es un estupendo grupo propulsor al que hay que adaptarse. Y creo que el motor 160 CV es el mismo, que ha sido tocado solo en la electrónica, el par máximo es casi igual que el de 140 CV. Sólo se reduce la potencia máxima a altas revoluciones. El de 140 CV quizás solo se ha montado por razones comerciales (ya no). Y en cuanto a la suspensión no es tanto si es agria en un badén como si "se hunde" en los peraltes de curva. Sigo pensando que no es dura, prima el confort, y no está mal tampoco el compromiso entre confort y estabilidad. Aunque el agarre también depende de las gomas. Quizás una rueda con una pizca de banda más ancha (en mi techno) aunque gaste un poco más.
 
Que barbaridad, vaya análisis que os habéis marcado los dos.
@Pacoco y @cold es un placer leeros y aprender un poco también de vuestras impresiones
 
Volver
Arriba