Modo vela

Y otro detalle, ir con el modo sin retención en los E-Tech aumenta el consumo ya que implica tener que mandar corriente al motor eléctrico principal para que no haga retención alguna. Suave sí, pero económica no. Es preferible llevar un punto de retención y poder almacenar la energía cinética en la batería a desperdiciarla con el rozamiento o con los frenos hidráulicos.
 
Ya pero el manual del fabricante pone k con retencion nula es ir a vela....
 
Ya pero el manual del fabricante pone k con retencion nula es ir a vela....
El fabricante lo puede llamar como quiera pero la realidad es que, en el caso del E-Tech, es peor usarlo desde el punto de vista del consumo y, realmente, no hay desacople de nada puesto que no hay embrague alguno.
 
Segun dices con maxima retencion mas km en ev y no es cierto, lo tengo comprobado
 
El fabricante lo puede llamar como quiera pero la realidad es que, en el caso del E-Tech, es peor usarlo desde el punto de vista del consumo y, realmente, no hay desacople de nada puesto que no hay embrague alguno.
El punto de retención mínima en el etech tiene su interés para utilizarlo en circunstancias concretas y mejorar el consumo. Por ejemplo, en autovía. Siempre gastará menos si no se convierte la energía cinética en eléctrica y otra vez en cinética con las pérdidas que tiene la conversión aunque se consiga que sean pocas.
Y, a vueltas con el embrague, ¿como se explica de qué forma pone el etech el neutro? No necesita embrague para eso y desacopla la tracción de las ruedas.
 
Y, a vueltas con el embrague, ¿como se explica de qué forma pone el etech el neutro? No necesita embrague para eso y desacopla la tracción de las ruedas.
Pues igual que en un coche eléctrico, se envía la corriente justa al motor eléctrico que está conectado a la transmisión para que gire “sin ofrecer resistencia”.

mi Fiat 500e también tiene posición N y ahí solo hay un motor eléctrico enganchado por una sola relación (no hay modos ni cambio) al eje delantero y tampoco hay embrague. Es una posición simulada básicamente que vale, entre otras cosas, para lograr que el coche use los frenos hidráulicos.
 
En un motor sin escobillas (como es el caso) es suficiente con no pedirle corriente para que no ofrezca mas resistencia que la de los rodamientos porque no tiene más roces.
 
Última edición:
Si ponemos el widget de la energía hay se ve que el coche va en modo "vela" cuando no hay ningún flujo de tensión, se puede conseguir con el pedal que tiene dos posiciones.Con la retención al mínimo se puede conseguir más fácil pero creo que al final no hay consumo porque la poca retención de la propia inercia compensa la resistencia mínima que tiene el motor eléctrico, es solo mi opinión tras haber hecho muchas pruebas con la retención y el pedal. Como bien dijo un compañero si se juega con la retención se obtiene mejor consumo que si llevas la retención al máximo.Conclusion al no llevar embrague creo que el modo vela no existe, pero hay un punto donde el consumo es prácticamente nulo.
 
Como ves en wiget k va modo vela?
 
Como ves en wiget k va modo vela?
Cuando no ves que haya flujo de tensión, cuando solo sale el coche y estás en movimiento. Pero vuelvo a decir que no es modo vela ,es algo que se puede considerar igual , es la misma energía cinética que la resistencia del propio motor por eso no hay consumo, la batería ni se carga ni se descarga y el motor térmico está apagado
 
Cuando estás en movimiento y se ve así el widget
 

Adjuntos

  • 17081710688152294060125321476222.jpg
    17081710688152294060125321476222.jpg
    66,2 KB · Visitas: 88
Por fin después de casi 3 meses de intentarlo he visto el modo vela en mi coche. Ya pensé que era un mito :D

Fue durante un momento pero ahí estaba...
 
Sí, MHEV 160CV.

Lo pone en mi perfil pero supongo que preguntas desde móvil, ¿no? No sé por qué pero si ves el foro desde el navegador de un ordenador se ve en mi caso:
Motor: MHEV 160 CV EDC
Versión: Techno Espirit Alpine (OJO: Es "Esprit", no "Espirit" ;). El SW del foro no te deja ponerlo bien.)
Color: Blanco Nacarado

Cuando entro en el foro desde el móvil no veo esta información.
 
Pues sí, llevas razón. No me había dado cuenta (y)
 
A mi el modo vela me salta sin ningun tipo de dificultad.

Imagino que ya lo habrán dicho pero las claves para que te salte son:

1) que sea el modelo microhibrido
2) que sea automático
3) modo ECO
4) IMPORTANTE: Star & Stop ACTIVADO. si lo tiense desactivado no salta.
5) Levantar el pie del accelerador
 
6)... y aún así, salta cuando le da la gana, básicamente :D
 
A mi el modo vela me salta sin ningun tipo de dificultad.

Imagino que ya lo habrán dicho pero las claves para que te salte son:

1) que sea el modelo microhibrido
2) que sea automático
3) modo ECO
4) IMPORTANTE: Star & Stop ACTIVADO. si lo tiense desactivado no salta.
5) Levantar el pie del accelerador
También funciona con el star&stop desactivado, lo imprescible es que la parte del motor este en modo eco (modo en si y el personalizado si pones mecánica eco)
Llega a mover el coche hasta 1,1 km en modo vela si las circunstancias ayudan como es una bajada no muy pronunciada
 
Volver
Arriba