Luces led adaptativas

Tal y como dicen Rusbelio y Toni:RJ, las Adaptative y las Matrix no son lo mismo.

Juer, pues no tenía ni idea. Desde luego cuando compré el mío y me dio la opción a las Matrix, habiéndolas tenido como he dicho en un XC60, no me lo pensé. La carretera que hago para ir a casa está plagada de zorros, conejos y hasta jabalíes, cuanto mejor sea la luz, menos probabilidades hay de accidente, así que no me pensé el extra.
 
Faros LED Adaptive Vision (con función antiniebla integrada)

Para ofrecerte más confort y seguridad al volante, el sistema ajusta automáticamente el alcance y la anchura del haz de luz a las condiciones meteorológicas y a la situación del tráfico (velocidad y curva).

LED matrix vision

El sistema ajusta automáticamente la forma del haz de luz según el estado del tráfico y las condiciones meteorológicas para evitar deslumbramientos y optimizar la visibilidad nocturna.

Pues me da a mí que las primeras, son unas automáticas con regulación de altura y punto. Pero no con multiled que se apaguen o enciendan. No sé...me da la ligera impresión.
 
He comprobado de noche en medio de la nada que sí actúa al girar el volante pero es bastante sutil.
 
Juer, pues no tenía ni idea. Desde luego cuando compré el mío y me dio la opción a las Matrix, habiéndolas tenido como he dicho en un XC60, no me lo pensé. La carretera que hago para ir a casa está plagada de zorros, conejos y hasta jabalíes, cuanto mejor sea la luz, menos probabilidades hay de accidente, así que no me pensé el extra.

Estimado compañero, me causa curiosidad que cambiarás (según se desprende de lo que leo en tus palabras) un volvo XC60 que es un coche de alta gama por un Renault Austral, que se supone que "intenta" serlo.
En mi caso venía de un Seat Ibiza con 17 años y lógicamente el cambio para mí ha sido brutal en el buen sentido, pero viniendo de un volvo, no sé.................lo dicho, me causa curiosidad.
 
Estimado compañero, me causa curiosidad que cambiarás (según se desprende de lo que leo en tus palabras) un volvo XC60 que es un coche de alta gama por un Renault Austral, que se supone que "intenta" serlo.
En mi caso venía de un Seat Ibiza con 17 años y lógicamente el cambio para mí ha sido brutal en el buen sentido, pero viniendo de un volvo, no sé.................lo dicho, me causa curiosidad.

Cambié un XC60, que me costó 18000 euros y tenía 200000 km cuando lo compré, por un CHR pues no necesitaba tanto espacio como tenía el volvo y porque instalar la bola de remolque, que necesitaba, me costaba 1500 euros. La cosa es que lo vendí casi al mismo precio que pagué por él al comprar el CH-R y el volvo, tenía ya 250000 km. El CH-R lo cambié porque me salió una buena opción de venta al comprar el Austral.

Pero sobre todo, porque me gusta cambiar de coche jejeje. Desde el año 90 que me saqué el carnet he tenido: Seat 131 (heredado 1990-1992, unos 45000 km en ese tiempo), Golf Mk III GTI (comprado a medias ya con mi padre, 1992-1997, casi 200000 km), Golf Mk III GT TDi (primer coche que pagué entero, casi 250000 km), Alfa 147 Selespeed (2003-2006, solo 45000 km de disgustos), Alfa GT JTD (2006-2009, 75000 km de alegrías), Ford Focus ST 3p (2009-2011, 45000 km de MUCHAS alegrías y MUCHÍSIMA GASOLINA), Mitsubishi ASX 4WD Kaiteki (2011-2014, 60000 km de luces y sombras), BMW 520d E60 (primer coche de segunda mano que compré, se lo regalé a mi padre en 2016 por circunstancias familiares coincidiendo con mi separación, 2014-actualmente, lo tiene y lo usa el poco y yo de vez en cuando, ronda los 210000 km, lo compré con 145000), Renault Laguna 1.5 DCi (2016-2017, unos 40000km del menor consumo que he tenido en un coche, Salamanca-Valencia-Salamanca con un depósito, por ejemplo), BMW X3 2.0d (2017-2018 comprado con 275000 km y devuelto al compra-venta 20000 km después por consumo de aceite exagerado, turbo, posiblemente, pero se lo quedaron y punto) y me dieron por 4 euros un Peugeot 407 SW como transición hasta que encontrase algo mejor (15000 km le hice)...hasta que encontré el Volvo XC60 (2019-2022, 50000 km), CH-R (aquí volví a comprar coche nuevo, 35000 km, 2022-2024) y Austral, 11500 km actualmente en 7 meses. Pufffff....vaya chapa!

Aparte, para mi Ex, también he tenido a su nombre un Astra 2.2 Sport (me encantaba), una Renault Espace 2.2 (el peor "coche" que he tenido porque el motor estaba hecho mierda y la caja de cambios, automática, idem), un Citroen C8 2.0 hdi (el "coche" más cómodo que he tenido), un Mondeo Sportwagon 2.0 hdi (mismo motor que el C8) que compré con 210000 y mi ex estampó con 340000 km) y 508 SW hdi 180 cv (mismo motor que el C8 y el mondeo) que compré con 180000 y que ahora anda por unos 260000.

En total, ya he perdido la cuenta de los que he tenido, la verdad. Creo que no se me ha escapado ninguno. Y entre unos y otros, paso del millón y pico de km de sobra.
 
Última edición:
Cambié un XC60, que me costó 18000 euros y tenía 200000 km cuando lo compré, por un CHR pues no necesitaba tanto espacio como tenía el volvo y porque instalar la bola de remolque, que necesitaba, me costaba 1500 euros. La cosa es que lo vendí casi al mismo precio al comprar el CH-R y el volvo, tenía ya 250000 km. El CH-R lo cambié porque me salió una buena opción de venta al comprar el Austral.

Pero sobre todo, porque me gusta cambiar de coche jejeje. Desde el año 90 que me saqué el carnet he tenido: Seat 131 (heredado 1990-1992, unos 45000 km en ese tiempo), Golf Mk III GTI (comprado a medias ya con mi padre, 1992-1997, casi 200000 km), Golf Mk III GT TDi (primer coche que pagué entero, casi 250000 km), Alfa 147 Selespeed (2003-2006, solo 45000 km de disgustos), Alfa GT JTD (2006-2009, 75000 km de alegrías), Ford Focus ST 3p (2009-2011, 45000 km de MUCHAS alegrías y MUCHÍSIMA GASOLINA), Mitsubishi ASX 4WD Kaiteki (2011-2014, 60000 km de luces y sombras), BMW 520d E60 (primer coche de segunda mano que compré, se lo regalé a mi padre en 2016 por circunstancias familiares coincidiendo con mi separación, 2014-actualmente, lo tiene y lo usa el poco y yo de vez en cuando, ronda los 210000 km, lo compré con 145000), Renault Laguna 1.5 DCi (2016-2017, unos 40000km del menor consumo que he tenido en un coche, Salamanca-Valencia-Salamanca con un depósito, por ejemplo), BMW X3 2.0d (2017-2018 comprado con 2750000 km y devuelto al compra-venta 20000 km después por consumo de aceite exagerado, turbo, posiblemente, pero se lo quedaron y punto) y me dieron por 4 euros un Peugeot 407 SW como transición hasta que encontrase algo mejor (15000 km le hice)...hasta que encontré el Volvo XC60 (2019-2022, 50000 km), CH-R (aquí volví a comprar coche nuevo, 35000 km, 2022-2024) y Austral, 11500 km actualmente en 7 meses. Pufffff....vaya chapa!

Aparte, para mi Ex, también he tenido a su nombre un Astra 2.2 Sport (me encantaba), una Renault Espace 2.2 (el peor "coche" que he tenido porque el motor estaba hecho mierda y la caja de cambios, automática, idem), un Citroen C8 2.0 hdi (el "coche" más cómodo que he tenido), un Mondeo Sportwagon 2.0 hdi (mismo motor que el C8) que compré con 210000 y mi ex estampó con 340000 km) y 508 SW hdi 180 cv (mismo motor que el C8 y el mondeo) que compré con 180000 y que ahora anda por unos 260000.

En total, ya he perdido la cuenta de los que he tenido, la verdad. Creo que no se me ha escapado ninguno. Y entre unos y otros, paso del millón y pico de km de sobra.
Casi náa.
Vamos.... Q ya te conocen todos los concesionarios y compraventas de la zona y alrededores!! :LOL: :ROFLMAO:
 
Casi náa.
Vamos.... Q ya te conocen todos los concesionarios y compraventas de la zona y alrededores!! :LOL: :ROFLMAO:

Totalmente, además, marcas variadas!!! jeje

Fíjate que lo que más he tenido, han sido tres renault! La Espace, el Laguna y ahora el Austral. Y mi hermana, del 92 al 97 o así, tuvo un Clio S (un 1.7 de carburador con 95 cv que andaba que se las pelaba!).
 
Cambié un XC60, que me costó 18000 euros y tenía 200000 km cuando lo compré, por un CHR pues no necesitaba tanto espacio como tenía el volvo y porque instalar la bola de remolque, que necesitaba, me costaba 1500 euros. La cosa es que lo vendí casi al mismo precio que pagué por él al comprar el CH-R y el volvo, tenía ya 250000 km. El CH-R lo cambié porque me salió una buena opción de venta al comprar el Austral.

Pero sobre todo, porque me gusta cambiar de coche jejeje. Desde el año 90 que me saqué el carnet he tenido: Seat 131 (heredado 1990-1992, unos 45000 km en ese tiempo), Golf Mk III GTI (comprado a medias ya con mi padre, 1992-1997, casi 200000 km), Golf Mk III GT TDi (primer coche que pagué entero, casi 250000 km), Alfa 147 Selespeed (2003-2006, solo 45000 km de disgustos), Alfa GT JTD (2006-2009, 75000 km de alegrías), Ford Focus ST 3p (2009-2011, 45000 km de MUCHAS alegrías y MUCHÍSIMA GASOLINA), Mitsubishi ASX 4WD Kaiteki (2011-2014, 60000 km de luces y sombras), BMW 520d E60 (primer coche de segunda mano que compré, se lo regalé a mi padre en 2016 por circunstancias familiares coincidiendo con mi separación, 2014-actualmente, lo tiene y lo usa el poco y yo de vez en cuando, ronda los 210000 km, lo compré con 145000), Renault Laguna 1.5 DCi (2016-2017, unos 40000km del menor consumo que he tenido en un coche, Salamanca-Valencia-Salamanca con un depósito, por ejemplo), BMW X3 2.0d (2017-2018 comprado con 275000 km y devuelto al compra-venta 20000 km después por consumo de aceite exagerado, turbo, posiblemente, pero se lo quedaron y punto) y me dieron por 4 euros un Peugeot 407 SW como transición hasta que encontrase algo mejor (15000 km le hice)...hasta que encontré el Volvo XC60 (2019-2022, 50000 km), CH-R (aquí volví a comprar coche nuevo, 35000 km, 2022-2024) y Austral, 11500 km actualmente en 7 meses. Pufffff....vaya chapa!

Aparte, para mi Ex, también he tenido a su nombre un Astra 2.2 Sport (me encantaba), una Renault Espace 2.2 (el peor "coche" que he tenido porque el motor estaba hecho mierda y la caja de cambios, automática, idem), un Citroen C8 2.0 hdi (el "coche" más cómodo que he tenido), un Mondeo Sportwagon 2.0 hdi (mismo motor que el C8) que compré con 210000 y mi ex estampó con 340000 km) y 508 SW hdi 180 cv (mismo motor que el C8 y el mondeo) que compré con 180000 y que ahora anda por unos 260000.

En total, ya he perdido la cuenta de los que he tenido, la verdad. Creo que no se me ha escapado ninguno. Y entre unos y otros, paso del millón y pico de km de sobra.

Jajajaja, me acabas de dejar muerto, que despliegue de coches y de información! Somos polos opuestos; yo para cambiar de coche casi me tiene que obligar un juez, aunque reconozco que admiro esa voluntad de saber e investigar en el mundo del automóvil, sobretodo tratando con compraventas que siempre me han causado mucha desconfianza.
Bueno, pues ahora tengo curiosidad por ver cuándo le das boleto al Austral 😂
 
Jajajaja, me acabas de dejar muerto, que despliegue de coches y de información! Somos polos opuestos; yo para cambiar de coche casi me tiene que obligar un juez, aunque reconozco que admiro esa voluntad de saber e investigar en el mundo del automóvil, sobretodo tratando con compraventas que siempre me han causado mucha desconfianza.
Bueno, pues ahora tengo curiosidad por ver cuándo le das boleto al Austral 😂

Lo del Austral lo tengo más o menos claro. O sacan la versión híbrida enchufable y continúo con el mismo modelo y diferente motor en este o pillo en 2027 el Rafale. O...doy el salto a uno eléctrico 100% (antes de coger el Austral casi cojo un Model Y) si mi situación personal cambia un poquito con respecto a ahora, ya que siempre tendré disponible el 520d para viajes largos si surge la ocasión.
 
Lo del Austral lo tengo más o menos claro. O sacan la versión híbrida enchufable y continúo con el mismo modelo y diferente motor en este o pillo en 2027 el Rafale. O...doy el salto a uno eléctrico 100% (antes de coger el Austral casi cojo un Model Y) si mi situación personal cambia un poquito con respecto a ahora, ya que siempre tendré disponible el 520d para viajes largos si surge la ocasión.
Del Austral no sé si sacarán una versión híbrida
enchufable en el nuevo modelo, de momento donde sí la tienes ya es en el Rafale con 300 cv.
Yo también tengo hasta el 2027 para ver lo que hago con el coche, a ver si para esa fecha el mundo del coche eléctrico en cuanto a infraestructura está más implementado.
Lo que sí parece que gracias a las marcas chinas los precios van siendo más asequibles............ veremos
 
...Del Austral no sé si sacarán una versión híbrida
enchufable en el nuevo modelo...
Aún no se sabe pero desde el primer día el Austral lleva una puerta del depósito de gasolina grandísima que parece estar prevista para alojar también un punto de recarga eléctrica...
 
Aún no se sabe pero desde el primer día el Austral lleva una puerta del depósito de gasolina grandísima que parece estar prevista para alojar también un punto de recarga eléctrica...

No va a tener versión PHEV el ph2

De todas formas pienso que por seguridad y normativa actual, no puedes compartir el lado del deposito de gasolina para colocar el punto de recarga electrica juntos.
 
Desde que me interesé por el Austral, en todos los sitios decían que a la larga, vendría la versión PHEV. Ahora que ya tienen el Rafale....sería lo suyo. Igual no el 4WD y solo 2WD, pero creo que deberían meterlo en la gama. Le quitaría ventas al Kuga y otros, que se están aprovechando a base de bien de ese nicho.
 
No va a tener versión PHEV el ph2

De todas formas pienso que por seguridad y normativa actual, no puedes compartir el lado del deposito de gasolina para colocar el punto de recarga electrica juntos.

Seguro?

Lo que comentas del punto de carga-depósito tiene toda la lógica del mundo....y más! Esa puerta tan grande creo que es por si en otros mercados hay modelos con AddBlue (que no se si los habrá siquiera o solo se montan mecánicas HEV o MildH como para el mercado Español).
 
Seguro?

Lo que comentas del punto de carga-depósito tiene toda la lógica del mundo....y más! Esa puerta tan grande creo que es por si en otros mercados hay modelos con AddBlue (que no se si los habrá siquiera o solo se montan mecánicas HEV o MildH como para el mercado Español).

Seguro.

Me imagino que pensaron en si podían meter diesel con adblue.
 
Puede ser. Desde luego en España (y creo que en el resto de Europa) Renault no monta motores diésel en turismos, o eso me dijeron en el concesionario, pero vete tú a saber qué pasa en otros mercados.
 
En otros mercados hay incluso modelos que no existen en europa; como por ejemplo el Renault Kardian en iberoamerica o también el ejemplo del mercado chino, donde Renault tiene diversos acuerdos y "fabrica" incluso el Renault Gran Koleos del que adjunto enlace

 
Volver
Arriba