Ipod en Austral

crcbad

Forero Novato
Motor
MHEV 160 CV EDC
Versión
Iconic
Color
Gris Pizarra + t. Negro
Buenas,

He buscado por el foro de multimedia y no he encontrado nada. El tema es que los coches me suelen durar un huevazo, siempre Renault, y para el cumple del Megane II, de 22 añitos en mes que viene, sumado a las restricciones que se avecinan el 1 de enero en Madrid, cambiaré al Austral, y el Megancito se irá para el pueblo (O eso, me han dicho, que en unos 20 días hábiles me dan el coche....).

Ya desde 2007 o así, creo recordar, Renault montaba opcionalmente en vehículos una caja negra en el salpicadero (el nombre no me acuerdo, jukebox?) que tenía entrada de Ipod y entrada jack, y, entre otras cosas, me permitía reproducir las canciones del Ipod en el Megane, además de conservar la funcionalidad del volante para la reproducción de las canciones.

Estamos en 2024, obvio que todo ha cambiado para mejor, y el caso que estando con unos amigos tomando algo, me advirtieron que me olvidara del Ipod, que ningún coche te va a reproducir eso, y que ahora todo se hace por otros medios, lo cual, me dejó triste jajajaja pero por otro lado, me interesaba saber como se haría en el nuevo Austral, y para eso acudo a vosotros.

- Es cierto que a estas alturas el Ipod ya no se puede usar de forma directamente en los Austral, o hay alguna forma o adaptador que te permitiria su uso? Se entiende que conservando los mando del volante.

- Uno de mis amigos me dijo que Spotify es lo más común, y que él lo tiene todo enganchado a su cuenta. Me imagino que para gente con pocas canciones puede estar bien, pero no me veo haciendo más de 100.000 búsquedas para confeccionar una lista con todas mis canciones, y que con el tiempo, algunas desaparezcan, o que no estén todas, o yo que sé. Esto lo recomendais? La transmisión de canciones con mucho bithrate lo hace bien por bluetooth?

- Otro de mis amigos decía que si la anterior no me gustaba, que siempre podía meter todo en el móvil, vincularlo con el coche y reproducirlas por Bluetooth. Esta opción me parece interesante, ya que en el móvil tengo un huevazo de espacio libre. Sí que he visto que las vinculaciones son sencillas, pero como exactamente funciona después? Tienes que bajarte un reproductor en el móvil de la store, y automáticamente suena en el coche?

- Que más alternativas existen? Me refiero a aplicaciones / cables de datos / u otros medios para lograr este fin.

Joder, vaya tabarra de post me ha quedado, perdonad el tocho!!

Cualquier info que me podais dar, os estaré muy agradecido, que voy un poco a ciegas :)

Muchas gracias.
 
Hola, intentaré responderte a algunas cosas:

Yo también provengo de un Megane, pero más moderno que el tuyo, del 2012, y este no tenía ningún "juke box" como el que describes aunque sé de qué sistema hablas. Tenía simplemente una entrada USB que sí que controlaba bastante bien a un iPod desde el satélite del volante.

El Austral dudo mucho que controle un iPod, teniendo en cuenta que una cosa tan simple, tan estándar y tan actual como un pincho USB lo hace de un modo tan rupestre e ineficaz que parece que le han dado el proyecto al becario más tonto del grupo de SW de Renault. Prueba por si acaso pinchándolo mediante un cable USB pero no creo que funcione. El iPod es una tecnología demasiado obsoleta.

Spotify?.... aparentemente queda bastante bien integrado en el sistema del Austral, permitiendo búsquedas incluso por comandos de voz pero de nuevo no te lo puedo confirmar. Le tengo bastante manía al sistema por defectos de calidad y porque o bien te cobran por reproducción, por ejemplo de temas por lo que ya he pagado derechos a haber comprado el disco (muuuuuuuchos en mi caso) o bien te fríen a publicidad. No quiero Spotify.

Lo de meterlo todo en el móvil y reproducirlo desde ahí por BlueTooth, de nuevo me he encontrado con bastantes problemas de sistema a medio-cocer como es TODO en el openR link: casi nunca me reproduce las canciones una vez que vuelvo al coche y la única opción es desconectar el BlueTooth y volverlo a activar (¡menudo coñazo!) y, aún así, el control desde el coche es precario. Por ejemplo, no aparecen las carátulas de los discos/temas aunque sí que las lleven, cosa que mediante USB sí que las representa. Tampoco funciona bien el mando satélite del volante. Sin embargo sí que he notado que el sonido es algo mejor que el reproducido desde un pincho USB, por supuesto hablo de exactamente los mismos ficheros de sonido. Esto parece un contrasentido... que suene mejor a través de BlueTooth que directamente enchufado al sistema desde USB es de traca y dice muy poco del sistema de control de USB del multimedia del coche. De nuevo el becario tonto...

En resumen, que ante toda esta fiesta de sistema-supuestamente-de-vanguardia-pero-hecho-de-forma-tan-chapucera que es el que llevamos en este coche tan "premium" (según Renault), al final he tenido que conformarme con usar un pincho USB que es el modo en el que menos problemas me da.

De todos modos bien es cierto que he notado que están trabajando en el tema. Así, algunos problemas que tuve antes con el pincho USB han sido corregidos, otros no y otros ya solucionados vuelven a ocurrir... ¡el becario ataca de nuevo! :rolleyes:
 
supongo que está la opción de tener la música en el móvil y en android auto (no android automotive que es el so de open rlink) habrá un reproductor donde si aparezcan todas las canciones y listas.
 
Totalmente de acuerdo con Calambres, el más tonto de los becarios es el que ha llevado personalmente ese tema y no olvidemos que en cuanto a reproducir por Pendrive USB sólo te aparecerán los doscientos primeros archivos o canciones aunque tengas dos mil
 
...y no olvidemos que en cuanto a reproducir por Pendrive USB sólo te aparecerán los doscientos primeros archivos o canciones aunque tengas dos mil
De esto ya hemos hablado bastante por aquí y, aún así, es algo que escapa a mi entendimiento... ¿cómo es posible que en pleno 2024 salgan al mercado aplicaciones así de mal hechas.

Como ya se ha dicho los ficheros más allá de los 200 primeros siguen estando disponibles mediante búsqueda pero esa limitación es de juzgado de guardia!
 
Gracias Calambres / Paco!!

Pues el Ipod lo desterraré entonces, y el pincho USB con la limitación de 200 canciones (Pènsé que ya estaría parcheado o algo, pero ya veo que no) tampoco convence.... Parece que la única opción es la vinculación y reproducción por Bluetooth, no?
 
Gracias Calambres / Paco!!

...y el pincho USB con la limitación de 200 canciones...
Insisto: la limitación es en la muestra: sólo se ven 200 de lo que sea, esto es, los primeros 200 álbumes, los los primeros 200 artistas, las primeras 200 canciones, los primeros 200 archivos, y en orden alfabético, pero sí que están ahí. Si los buscas con "la lupa" está todo lo que tengas. Un coñazo pero al menos está todo.

Por ejemplo, si seleccionas un archivo de la lista de esos 200 primeros (alfabéticamente) que te aparecen, lo reproduces y le das al iconito ese de dos flechas entrecruzadas, esto es, que reproduzca a partir de ese momento en modo aleatorio, tan sólo te va a reproducir de esos primeros 200 archivos que se ven. ¿No me digas que no es una forma SÚPER CHAPUCERA de hacer las cosas?... vamos, que parece que les importa un pito todo lo que no sea reproducir música por el puñetero Spotify :mad:
 
Yo tengo toda MI música subida a Youtube Music y la reproduzco desde Android Auto (con el móvil) y también tengo la aplicación Youtube Music instalada en el R-Link. Como hasta dentro de unos meses, tengo la conexión de orange, funciona de lujo. Eso, con MI música, pero como pago Youtube Premium, también tengo lo mismo que Spotify o similares: Puedo hacer una búsqueda y reproducir cualquier tema ya sea desde el móvil por bluetooth o desde el R-Link. Para mi, es la mejor opción.

Si es cierto que hay veces que Android Auto conecta solo, hay otras que nada más montarte en el coche, te sale la opción en el R-Link de "conectar S23 ultra" (por ejemplo) y, las menos, que tengo que esperar a estar en la pantalla de Google Maps para darle a conectar.

Ah, por supuesto, veo todas las carátulas de los discos en la pantalla del R-Link o en la del cuadro.

A mi, insisto, me funciona de coña.
 
No lo dudo pero yo, qué quieres que te diga, teniendo toda la música que quiero y me interesa en un pincho no me debería hacer falta tener que obtenerla por streaming, que si llego a un sitio con poca o nula cobertura, se acabó lo que se daba. Debido a la zona donde vivo, la falta de cobertura es muy habitual.

Los que usáis Spotify, Amazon Music, YouTube Music o lo que sea estaréis muy contentos pues parece que la mayoría de los recursos de desarrollo se han destinado a esa faceta,pero los que usamos un pincho por las razones que acabo de explicar estamos muy cabreados.
 
No lo dudo pero yo, qué quieres que te diga, teniendo toda la música que quiero y me interesa en un pincho no me debería hacer falta tener que obtenerla por streaming, que si llego a un sitio con poca o nula cobertura, se acabó lo que se daba. Debido a la zona donde vivo, la falta de cobertura es muy habitual.

Los que usáis Spotify, Amazon Music, YouTube Music o lo que sea estaréis muy contentos pues parece que la mayoría de los recursos de desarrollo se han destinado a esa faceta,pero los que usamos un pincho por las razones que acabo de explicar estamos muy cabreados.

Súbete la música a Youtube Music y sólo en el caso de no tener cobertura (jamás me ha pasado) utiliza el pincho. Fácil jeje.
 
Yo creo que si logras conectar el iPod al austral con un cable, en la configuración de multimedia puedes seleccionarlo como entrada y reproducir. La complicación que veo es encontrar un cable para iPod con conector USB-C. A lo mejor te toca poner un mini-hub en el austral con salida a USB-A y conectar el cable del iPod a eso. Yo pensaría que se debe poder…
 
Hay adaptadores USB-A a USB-C. Es lo que yo uso con el pincho.
 
¿nadie ha probado a tener la música descargada en el móvil y ver si con un reproductor en android auto salen todas las canciones?
 
¿nadie ha probado a tener la música descargada en el móvil y ver si con un reproductor en android auto salen todas las canciones?

Por supuesto que salen claro. Youtube Music es el reproductor por defecto en todos los Android. Dentro de el, puedes darle a la opción de buscar archivos de audio en tu teléfono y aparecen todas las canciones o álbumes que tengas. Lo que no se es si otro reproductor sería compatible con Android Auto.
 
¿nadie ha probado a tener la música descargada en el móvil y ver si con un reproductor en android auto salen todas las canciones?
Yo uso el reproductor Pulsar que me funciona genial con android Auto, hace mucho que lo tengo y no sé cómo es ahora pero creo que tiene una versión gratuita muy funcional y otra de un solo pago muy económica.

También estoy probando YouTube Music Premium con el primer mes gratuito y me está convenciendo a medida q me voy adaptando. Lo único que no sé cómo pasar canciones con el mando, en la ruedecilla me pasa 10s hacia atrás o delante.
Con comandos por voz si quieres que reproduzca por Spotify tienes que especificarlo, sino busca en Youtube Music
 
Última edición:
Yo utilizo Apple Music y va fenomenal con el sistema funciona a la perfección tanto la sincronización, como los mando y/o comandos de voz
 
Entiendo que Apple Music sobre CarPlay , verdad ? No hay aplicación nativa para el S.O del coche , no?
 
Si efectivamente sobre CarPlay !! Pero me funciona de maravilla problemas 0
 
pues parece que la mejor alternativa es que descargues toda la música al móvil y uses android auto (o carplay) y un reproductor de música ahí.
 
...si no te pasa como a mí que ya dije más arriba que la mayoría de las veces no me sincroniza al volver al coche. He de desactivar el BlueTooth y volverlo a activar para que funcione de nuevo.

Ojo, es posible que la culpa sea de mi móvil que ya es un poco viejuno: un Samsung A50 con Android 11.
 
Volver
Arriba