Algunas dudas de funcionamiento

Darbeider

Forero Novato
Motor
E-Tech HEV 200 CV
Versión
Techno Espirit Alpine
Color
Gris Pizarra
Mi coche es un Renault Australe de 200 CV Hibrido. Tengo algunas dudas que me han surgido después de 7 meses de funcionamiento:
  1. Cuando enciendo el coche me aparece el limitador encendido. Lo tengo que deshabilitar siempre. No se como hacer para que no me aparezca cuando enciendo el coche.
  2. Me ha llegado una actualización FOTA pero a pesar de haberle dicho múltiples veces que se instale no hace nada. No la descarga ni la instala. Tengo que tener algo activado para que lo pueda hacer?
  3. Y por último es posible configurar que el coche cuando se enciende este en el 3 nivel de retención en vez del 2.
Gracias anticipadas por la ayuda.
 
Mi coche es un Renault Australe de 200 CV Hibrido. Tengo algunas dudas que me han surgido después de 7 meses de funcionamiento:
  1. Cuando enciendo el coche me aparece el limitador encendido. Lo tengo que deshabilitar siempre. No se como hacer para que no me aparezca cuando enciendo el coche.
  2. Me ha llegado una actualización FOTA pero a pesar de haberle dicho múltiples veces que se instale no hace nada. No la descarga ni la instala. Tengo que tener algo activado para que lo pueda hacer?
  3. Y por último es posible configurar que el coche cuando se enciende este en el 3 nivel de retención en vez del 2.
Gracias anticipadas por la ayuda.
Hola para el fota hay que tener activo lo de Orange?
 
Mi coche es un Renault Australe de 200 CV Hibrido. Tengo algunas dudas que me han surgido después de 7 meses de funcionamiento:
  1. Cuando enciendo el coche me aparece el limitador encendido. Lo tengo que deshabilitar siempre. No se como hacer para que no me aparezca cuando enciendo el coche.
  2. Me ha llegado una actualización FOTA pero a pesar de haberle dicho múltiples veces que se instale no hace nada. No la descarga ni la instala. Tengo que tener algo activado para que lo pueda hacer?
  3. Y por último es posible configurar que el coche cuando se enciende este en el 3 nivel de retención en vez del 2.
Gracias anticipadas por la ayuda.
Hola,
Sobre la FOTA te recomiendo que compartas conexión con el móvil pq la de Orange no vale mucho. Y mejor comparte por wifi.

El nivel de retención en mi versión, arranca en 1 si contamos que so 0,1,2 y 3
Por ahora creo q no es posible configurar el modo de inicio, igual que arrancará siempre en modo comfort.

Sobre el limitador no te puedo ayudar
 
Última edición:
Para actualizaciones nativas (y uso de Google maps nativo) no deberíais necesitar ni Orange ni compartir conexión desde el móvil ni wifi de casa. Al menos los primeros años. Otra cosa es que con esas soluciones se descargue más rápido, que no lo sé.
 

Para actualizaciones nativas (y uso de Google maps nativo) no deberíais necesitar ni Orange ni compartir conexión desde el móvil ni wifi de casa. Al menos los primeros años. Otra cosa es que con esas soluciones se descargue más rápido, que no lo sé.
Es exactamente por eso. Recuerdo al principio para la conexión con la app que iba tan lento que acababa por fallar y lo mismo me pasó con la actualización del asistente de Google, con la conexión x WiFi al móvil, fue todo más rápido.
Normalmente yo uso la conexión por bluetooth por comodidad, que va bien pero va mucho mejor a través de WiFi.
 
A mi me ocurre lo mismo. Siempre que lo arranco me aparece el mensaje de limitador de velocidad activado
 
Hola,
Sobre la FOTA te recomiendo que compartas conexión con el móvil pq la de Orange no vale mucho. Y mejor comparte por wifi.

El nivel de retención en mi versión, arranca en 1 si contamos que so 0,1,2 y 3
Por ahora creo q no es posible configurar el modo de inicio, igual que arrancará siempre en modo comfort.

Sobre el limitador no te puedo ayudar

Muy buenas, te contesto a cada punto:
  1. Juraría que no me aparece por defecto el limitador de velocidad activado, y creo que es porque configuré todos los modos de conducción casi de las mismas forma: quitando el limitador de velocidad, la día de carril (que en carreteras pequeñas es un infierno) y el sonido de los sensores de aparcamiento (que me vuelven loco).
  2. En cuanto a la actualización, a mí se me descargó compartiendo datos con el móvil, luego, cuando aparqué el coche en el garaje lo dejé instalando y si día siguiente todo ok.
  3. En cuanto a los niveles de retención, también uso el 3 y ojalá se quedara configurado, pero toca ponerlo siempre. Hay varios puntos como éste que deberían quedarse guardados a mi modo de ver.
Mucho ánimo y a disfrutar del cochazo!
 
Muy buenas, te contesto a cada punto:
  1. Juraría que no me aparece por defecto el limitador de velocidad activado, y creo que es porque configuré todos los modos de conducción casi de las mismas forma: quitando el limitador de velocidad, la día de carril (que en carreteras pequeñas es un infierno) y el sonido de los sensores de aparcamiento (que me vuelven loco).
  2. En cuanto a la actualización, a mí se me descargó compartiendo datos con el móvil, luego, cuando aparqué el coche en el garaje lo dejé instalando y si día siguiente todo ok.
  3. En cuanto a los niveles de retención, también uso el 3 y ojalá se quedara configurado, pero toca ponerlo siempre. Hay varios puntos como éste que deberían quedarse guardados a mi modo de ver.
Mucho ánimo y a disfrutar del cochazo!
Ayer estuve en el concesionario para resolver estos temas.
  1. Para el tema del limitador no tenían ni idea de porque aparecía el limitador activo. Según pude comprobar aparece activo la opción que tenías cuando apagaste el coche. Pero si no tenías ninguna activa no debería arrancar con el limitador activo.
  2. Como decís compartiendo wifi se descarga más rápido y ya tengo la actualización hecha.
  3. Lamentablemente no se puede cambiar el nivel de retención. Siempre aparece en posición 2.
  4. Ahora me ha surgido otro problema. El coche no detecta la conexión wifi cuando pongo el móvil como punto de acceso. Sin embargo con el móvil de la persona del concesionario a la primera aparece. De que podría ser?? Tengo activado todo y visible el SSID.
  5. Y otro problema. El android auto no se conecta por bluetooth en un 90 % de veces, tengo que pinchar el móvil con un cable usb para que se conecte. Alguna idea. El movil es un Redmi 12 5G.
Hay una lista de móviles compatibles con el Android auto del Austral?

Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
 
Ayer estuve en el concesionario para resolver estos temas.
  1. Para el tema del limitador no tenían ni idea de porque aparecía el limitador activo. Según pude comprobar aparece activo la opción que tenías cuando apagaste el coche. Pero si no tenías ninguna activa no debería arrancar con el limitador activo.
  2. Como decís compartiendo wifi se descarga más rápido y ya tengo la actualización hecha.
  3. Lamentablemente no se puede cambiar el nivel de retención. Siempre aparece en posición 2.
  4. Ahora me ha surgido otro problema. El coche no detecta la conexión wifi cuando pongo el móvil como punto de acceso. Sin embargo con el móvil de la persona del concesionario a la primera aparece. De que podría ser?? Tengo activado todo y visible el SSID.
  5. Y otro problema. El android auto no se conecta por bluetooth en un 90 % de veces, tengo que pinchar el móvil con un cable usb para que se conecte. Alguna idea. El movil es un Redmi 12 5G.
Hay una lista de móviles compatibles con el Android auto del Austral?

Un saludo y gracias por vuestra ayuda.

1. Tanto el limitador como el control de velocidad se me desactivan siempre al apagar el coche. ¿Quieres decir el limitador o el aviso? Las versiones con las pantallas nuevas puede que cambie algo en eso y no te sé decir.

4. A la WiFi se conecta bastante bien siempre, alguna rara vez que tarda un poco desactivo y activo en el menú rápido y ya va.
Posiblemente sea algo de la configuración del punto de acceso en el móvil. Otra opción que es la que utilizo yo, es compartir por bluetooth que es la que me parece más práctica.

5. Android auto llevo sin utilizarlo más de 8 meses... Lo único que podría echar en falta es el WhatsApp y creo que voy más tranquilo sin él.
Android Automotive creo que es mejor tanto para música como mapas.
Al principio lo utilicé un poco por probarlo y tal pero acabé por liquidarlo totalmente.
 
Última edición:
1. Tanto el limitador como el control de velocidad se me desactivan siempre al apagar el coche. ¿Quieres decir el limitador o el aviso? Las versiones con las pantallas nuevas puede que cambie algo en eso y no te sé decir.

4. A la WiFi se conecta bastante bien siempre, alguna rara vez que tarda un poco desactivo y activo en el menú rápido y ya va.
Posiblemente sea algo de la configuración del punto de acceso en el móvil. Otra opción que es la que utilizo yo es compartir por bluetooth que es la que me parece más práctica.

5. Android auto llevo sin utilizarlo más de 8 meses... Lo único que podría echar en falta es el WhatsApp y creo que voy más tranquilo sin él.
Android Automotive creo que es mejor tanto para música como mapas.
Al principio lo utilicé un poco por probarlo y tal pero acabé por liquidarlo totalmente.
Que utilizas para la música?
 
Que utilizas para la música?
Bufff pues depende jajajaja
Para los niños y con mi pareja listas de Spotify (por cierto, desde hace un par de días puedo elegir canciones y saltar sin ser premium) y yo solía usar para el USB de mi música y podcast YouTube cuando tenía subscrición pero ahora utilizo más audiowagon desde que lo descubrí en este foro. Y audible para audiolibros.
 
Para música en pincho, Audiowagon. Infinitamente mejor que la m1€rd@ esa de app que viene con el coche. Busca por aquí que ya hemos hablado de eso.
 
Hola a tod@s, os cuento mi experiencia

Al poco de comprar mi Austral, tenía una serie de dudas al respecto de varios temas, mas o menos lo mismo que se plantea en este hilo y lo que hice fue ponerme en contacto con Renault Asistencia, son algo lentos, pero eficaces.

Al igual que los coches tiene un número de bastidor que los diferencia, los software también tienen un número de versión que los diferencia y, aunque pueda parecer que todos los software se comportan igual, en la práctica no es así, siempre puede haber pequeños detalles que los diferencia, por eso, tal y como se puede leer en este hilo, lo que le funciona a unos, puede que no le sirva a otros. Esta bien comentar experiencias, porque siempre puede ser de ayuda, pero hay que tener claro (repito); lo que le funciona a unos, puede que no le sirva a otros

Cuando te pones en contacto con Renault Asistencia, lo primero que te piden es el número de bastidor y el código de la versión de software y, a partir de ahí, ya te informan de todo.

A mi, ya desde el principio, me habían dicho que todas las medidas de asistencia a la conducción, al encender el coche, por seguridad, aparecen desactivadas y ha de ser el conductor el que seleccione manualmente las que le interesa activar. OJO hay que diferenciar entre configurar y activar, una cosa es la configuración en panel para tenerlas disponibles (esta siempre queda memorizada) y otra es la activación disponible en volante para poder utilizaras (estas hay que activarlas cada vez que se enciende el coche)

Espero haber despejado alguna duda y no confundir a nadie

Salu2
 
Hola a tod@s, os cuento mi experiencia

A mi, ya desde el principio, me habían dicho que todas las medidas de asistencia a la conducción, al encender el coche, por seguridad, aparecen desactivadas y ha de ser el conductor el que seleccione manualmente las que le interesa activar. OJO hay que diferenciar entre configurar y activar, una cosa es la configuración en panel para tenerlas disponibles (esta siempre queda memorizada) y otra es la activación disponible en volante para poder utilizaras (estas hay que activarlas cada vez que se enciende el coche)

Creo que es justo al revés. Por imposición legal europea, los coches deben arrancar por defecto con todos las ADAS activadas. En nuestro caso, tenemos la posibilidad de configurar las ADAS que queremos y su nivel de "intrusismo". De tal manera que luego con un toque de botón podemos bien activar nuestra configuración personal (en la que seguramente habremos quitado alguna ayuda que nos resulta más molesta que efectiva), o bien volver a activar todas tal y como viene por defecto.
 
Creo que es justo al revés. Por imposición legal europea, los coches deben arrancar por defecto con todos las ADAS activadas. En nuestro caso, tenemos la posibilidad de configurar las ADAS que queremos y su nivel de "intrusismo". De tal manera que luego con un toque de botón podemos bien activar nuestra configuración personal (en la que seguramente habremos quitado alguna ayuda que nos resulta más molesta que efectiva), o bien volver a activar todas tal y como viene por defecto.
JAJAJA,

No sé de donde has sacado esa cita, pero seguro que no es cierto, si fuera cierto no podrían permitir la activación/desactivación y, por lo que me consta, casi todas las marcas permiten activar/desactivar las ADAS

Dudo mucho que la legislación europea exija que los coches tengan que arrancar con las ADAS activadas, porque si no no le permitirían a Renault ni a ningún otro fabricante vender los coches con esa opción y no creo que todos los fabricantes se salten la legislación europea así porque si.
 
JAJAJA,

No sé de donde has sacado esa cita, pero seguro que no es cierto, si fuera cierto no podrían permitir la activación/desactivación y, por lo que me consta, casi todas las marcas permiten activar/desactivar las ADAS

Dudo mucho que la legislación europea exija que los coches tengan que arrancar con las ADAS activadas, porque si no no le permitirían a Renault ni a ningún otro fabricante vender los coches con esa opción y no creo que todos los fabricantes se salten la legislación europea así porque si.

 
Como puedo hacer para desactivar el android auto y que mi movil solo se conecte por Bluetooth para llamadas y música?

Gracias y saludos
 
Volver
Arriba