Gasolineras premium o low cost

Gasolineras Premium o low cost

  • Premium

    Votos: 9 40,9%
  • Low cost

    Votos: 10 45,5%
  • Súper 98

    Votos: 3 13,6%

  • Votantes totales
    22
Hola a todos,

Consulté este tema a un amigo mecánico especializado en motores, solo toca motores, y me dijo que no había visto el motor del Austral pero me dio su opinión.

Me comentó que hoy en día todos los motores modernos llevan el sensor de picada (es un sensor para poder detectar el momento que ocurre la detonación de la mezcla) y envía esta información a la ECU (la centralita del motor). Con lo que si se detectan detonaciones acíclicas (fenómeno de autodetonación) se supone que la ECU puede ajustar el ratio de compresión y otros parámetros para que el motor no se rompa con el tiempo. Esto tiene un pero, las prestaciones del motor disminuyen, el motor perderá caballos y velocidad de reacción.

Por si alguien no tiene clara la diferencia entre 95 y 98, en resumen, es lo que va a aguantar la gasolina una compresión sin que estalle por la propia compresión y temperatura. Se recomienda que a partir de una relación de 10,5 se use gasolina de 98 octanos.

En un motor normal, de una relación de compresión de 8, si le pones gasolina de 95 o 98 no tiene ninguna diferencia ya que las dos gasolinas aguantan sin problema esta compresión de 8. Digamos que estaría pagando gasolina de 98 octanos sin necesidad.

Pero en un motor de altas prestaciones (como podría ser un Ciclo Miller como el nuestro), el ratio de compresión del motor puede superar 10.5, y con gasolina de 95 octanos podría detonar la mezcla cuando no toca y eso perjudica al motor. Por eso se recomienda poner gasolina de 98, ya que aguanta sin problema esas presiones mas altas.

Este fenómeno con el sensor de picada se soluciona, pegando un precio de rendimiento del motor. En resumen se supone que se puede poner 95 sabiendo que el motor va a perder prestaciones.

La creencia de que la 98 da mejor rendimiento al motor, no es cierta. Lo que pasa que la suelen usar motores que tienen un mejor rendimiento desde diseño, ya que mayor presión y mayor temperatura, mayor rendimiento se le puede sacar al motor. Me parece que aquí viene la confusión.

Un saludo a todos!
Gracias por todo! yo repuesto 95 la verdad pero bueno es que tampoco lo uso mucho y de momento para mí respondo bastante bien aun perdiendo prestaciones como mencionáis.. Te agradezco todo lo que has explicado!

Un saludo!
 
Hola a todos,

Consulté este tema a un amigo mecánico especializado en motores, solo toca motores, y me dijo que no había visto el motor del Austral pero me dio su opinión.

Me comentó que hoy en día todos los motores modernos llevan el sensor de picada (es un sensor para poder detectar el momento que ocurre la detonación de la mezcla) y envía esta información a la ECU (la centralita del motor). Con lo que si se detectan detonaciones acíclicas (fenómeno de autodetonación) se supone que la ECU puede ajustar el ratio de compresión y otros parámetros para que el motor no se rompa con el tiempo. Esto tiene un pero, las prestaciones del motor disminuyen, el motor perderá caballos y velocidad de reacción.

Por si alguien no tiene clara la diferencia entre 95 y 98, en resumen, es lo que va a aguantar la gasolina una compresión sin que estalle por la propia compresión y temperatura. Se recomienda que a partir de una relación de 10,5 se use gasolina de 98 octanos.

En un motor normal, de una relación de compresión de 8, si le pones gasolina de 95 o 98 no tiene ninguna diferencia ya que las dos gasolinas aguantan sin problema esta compresión de 8. Digamos que estaría pagando gasolina de 98 octanos sin necesidad.

Pero en un motor de altas prestaciones (como podría ser un Ciclo Miller como el nuestro), el ratio de compresión del motor puede superar 10.5, y con gasolina de 95 octanos podría detonar la mezcla cuando no toca y eso perjudica al motor. Por eso se recomienda poner gasolina de 98, ya que aguanta sin problema esas presiones mas altas.

Este fenómeno con el sensor de picada se soluciona, pegando un precio de rendimiento del motor. En resumen se supone que se puede poner 95 sabiendo que el motor va a perder prestaciones.

La creencia de que la 98 da mejor rendimiento al motor, no es cierta. Lo que pasa que la suelen usar motores que tienen un mejor rendimiento desde diseño, ya que mayor presión y mayor temperatura, mayor rendimiento se le puede sacar al motor. Me parece que aquí viene la confusión.

Un saludo a todos!
Muchas Gracias genial explicación!
 
Los motores del micro son 4 cil. Y se aconseja desde los entendidos en mecánica 98 por el turbo según he entendido que tener no tengo ni idea.
 
Gracias por todo! yo repuesto 95 la verdad pero bueno es que tampoco lo uso mucho y de momento para mí respondo bastante bien aun perdiendo prestaciones como mencionáis.. Te agradezco todo lo que has explicado!

Un saludo!
Yo también uso 95 la siguiente recarga va a ser 98
 
Yo también uso 95 la siguiente recarga va a ser 98
Pues si no te importa cuéntame que tal son tus sensaciones por favor a ver si notas diferencia o no y no vale decir que la diferencia la notas en la cartera porque es más cara jejejejeje
 
Pues si no te importa cuéntame que tal son tus sensaciones por favor a ver si notas diferencia o no y no vale decir que la diferencia la notas en la cartera porque es más cara jejejejeje
Todavía no he repostado, cuando le ponga de 98 y ande con el, te digo RandeX
 
Yo probaré con 98 y 95 y veré si se nota mucho el rendimiento del vehículo.
 
Si, pero el fabricante recomienda 95 y 98 según la tapa, entonces?
Yo creo que son aptas las dos :
Con la 98 se obtiene mejores prestaciones y con la 95 ahorras mas pero por contra pierdes potencia
 
Yo creo que donde se notará que pierde algo será en Eco, en Comfort y Sport creo que notaremos poco.
 
Yo creo que son aptas las dos :
Con la 98 se obtiene mejores prestaciones y con la 95 ahorras mas pero por contra pierdes potencia
Gracias! yo la verdad es que siempre uso el modo Comfort, ni he probado los que viene... jejeje
 
yo acabo de leer esto y difiere de lo que comenta el mecanico: El tiempo de compresión reducido del ciclo Miller permite que sea posible una compresión total más elevada, obteniendo más rendimiento sin llegar al empleo de gasolinas especiales.
 
yo acabo de leer esto y difiere de lo que comenta el mecanico: El tiempo de compresión reducido del ciclo Miller permite que sea posible una compresión total más elevada, obteniendo más rendimiento sin llegar al empleo de gasolinas especiales.

yo es lo que comento un amigo que es mecánico de motores...yo no es que sepa más que el resto. En cualquier caso si lleva el sensor de picada no es problema una u otra.
 

Foro Dacia Bigster
Volver
Arriba