El FAP de gasolina sino me equivoco, atrapa las partículas y cuando llega a ciertos kilómetros aplica un ciclo de regeneración, es decir aplica un poco de combustible, calienta el FAP y elimina esas partículas, para hacer un ciclo de regeneración necesita digamos de un tiempo y unas ciertas revoluciones, si por cualquier circunstancia no es capaz de terminar el ciclo varias veces podría dar error por eso. Claro está en un gasolina hay menos partículas y los ciclos de regeneración deberían ser menos que en un diesel. En los diesel decían que si hacía mucha ciudad, de vez en cuando había que hacerles la n viajecito por autovía para ayudar a ese ciclo de regeneración. Lo mejor que lo miren por si fuera algún problema en algún captador. Ya nos cuentas!