Como os contaba en mi presentación, he realizado el cambio de un BMW X4 a un Austral Full Hybrid y pasado un tiempo (ya ha pasado un mes y medio), os iba a dar mi opinión sobre el coche y el cambio de marca.
Quizás me extienda mucho, pero creo necesario entrar en todos los detalles posibles porque hoy por hoy, con lo que cuestan estos vehículos, todos buscamos el máximo de información antes de hacer una inversión que nos puede dar muchos quebraderos de cabeza.
Antes de empezar comentaros que llevo años haciendo renting, lo que implica cambiar de coche/marca para 3 o 4 años.
Os voy a resumir en una sola frase mi experiencia al cambiar al Austral y Renault:
UN BUEN TRABAJO SIN REMATAR, NO LO PODEMOS CONSIDERAR UN TRABAJO TERMINADO.
Tengo asumido que me metía en un “experimento” al elegir un coche nuevo en todos los sentidos, que podía tener sus ventajas e inconvenientes. La verdad es que últimamente, con los cambios provocados en las normativas de emisiones, pocas marcas se están librando de problemas graves de fiabilidad. Hace poco escuché una frase que lo resumía perfectamente.
“Coches premium, averías premium”.
Antes te comprabas un coche premium y prácticamente te asegurabas de que, durante un largo periodo de tiempo, no ibas a tener ningún problema con el coche. Como hago renting desde hace años, esto es algo que no me ha afectado, ya que cambio los coches prácticamente nuevos. Este es uno de mis motivos de probar con el Austral, además de que está hecho en España (alguno de los que trabajen en la fábrica de Palencia que me invite a una cerveza
).
El coche es muy cómodo de conducir en los trayectos normales de diario, os diría incluso que puede ser el mejor de los que he tenido. No tengo claro si esto se debe a que tengo el 4CONTROL. Podría probar a desactivarlo y probar la diferencia, pero es que también cambia la suspensión, luego no sería una prueba real.
El consumo genial tanto en ciudad como en autopista. En esto si coincidimos casi todos sino todos los que estamos en el foro. Ahora bien, considero que es uno de los puntos pendientes de “rematar” y que detallo más adelante.
El Head Up display también lo tenía en el X4 con el mismo sistema de visualización. En el caso del Austral, las indicaciones de navegación son MUY pobres, por no decir insuficientes (también tengo el fallo de que no aparecen las indicaciones de navegación cuando se trata de rotondas). Hasta en el BMW, que tenía una m…da de sistema de navegación, pintaba mejor las indicaciones en el Head Up display. Lo consideraba poco aprovechado en el BMW y ahora también en el Austral. Si estás en ruta de navegación, señores de Renault, no tiene sentido que vayáis pintando las limitaciones de velocidad de cada salida de la autopista. No se que pasará si está activo lo del adaptativo usando las señales ... el frenazo que te puede meter en plena autopista....
Los Faros con matrix led hacen su función, aunque aún no los he probado mucho. Quiero comentar que los del BMW X4 funcionaban mejor porque las lentes se movían también horizontalmente y eran más grandes (la mayoría por buena terminación del software que los gestiona). Creo que el diseño tan pequeño en el Austral les ha restado eficacia.
El Harman Kardon suena de fábula cuando le das la música en un pen drive. Para que suene bien con el bluetooth hay que complicarse algo más (con los valores por defecto pierde mucha calidad). Si pones la radio no aprovecha los altavoces que tiene y parece como si no llevaras este extra, que además es bastante caro.
El techo solar, ya he puesto mi opinión en algún hilo del foro. Una pijada chula para los que van en la parte trasera del coche. Los que vamos delante lo apreciamos mucho menos. Si dudáis entre techo solar y 4CONTROL, elegid lo segundo sin ninguna duda.
Los ADAS, todo lo que se puede probar sin darte un “castañazo”, funcionan bien pero también tiene detalles tontos que hacen que considere que no estén bien rematados. El control de crucero adaptativo funciona muy bien, y se integra perfectamente con el Head Up display. La corrección automática del carril no la activo ni de coña, en ningún coche que tenga o vaya a tener de cualquier marca. Simplemente no me fío, solo tengo activado que me avise.
Y es que después de un mes con el coche, me da la sensación de que en el Austral han trabajado diferentes equipos y que algunos de ellos solo han llegado a los “requisitos mínimos” y no han conseguido llegar a tiempo. Es lo que tiene el “time to market” y la necesidad de Renault de irrumpir con el Austral en el mercado, aunque no estuviera acabado. Ahora todo lo quieren resolver con actualizaciones, y lo peor de todo, se ha convertido en una escusa que ya nos tragamos los clientes como si fuera algo normal. Todos esperando una actualización como si fuera el FIFA en la Playstation.
Han hecho una inversión en el Rlink que incluye un acuerdo para tener Android Automotive, pero después de ese gran trabajo como marca, resulta que en la parte del Software que recae ya en el equipo de Renault, el trabajo es mediocre por no decir malo. No puedes sacar este sistema tan potente y que después todos los clientes tengamos notificaciones “raras” cada vez que paramos el coche. Tantas que siempre llenan la pantalla al completo. No encuentro ninguna App decente para consultar “el tiempo” (hasta el BMW 4X tenía una de fábrica).
La falta de “buen Software” también se refleja en la App MyRenault y la integración que han hecho con el coche. El Austral solo transmite a la nube su posición, kilometraje y autonomía, o al menos es lo que se refleja en la App. En remoto solo puedes hacer que suene el claxon o se enciendan las luces. De lo más pobre que he visto en varias marcas, tanto por experiencia propia como por conocidos y amigos. Hasta los BMW, que son parcos en ciertos detalles, podías ver si el coche estaba cerrado o abierto, lo mismo para cada ventanilla y los avisos del coche. En remoto, además de lo del Austral, podías cerrar y abrir el coche y forzar la ventilación. Renault no creo que estén sacando ni el 50% e las posibilidades que tienen, sobre todo al tener el Android Automotive.
En los ADAS, lo del aviso de cercanía solo en los espejos me parece insuficiente … no creo que les hubiera costado pintarlo también en el Head Up. El BMW tampoco lo hace, pero al menos, si pones el intermitente te vibra el volante además del parpadeo en el espejo, lo que es un plus de seguridad.
En los cambios de luz (amanecer y anochecer) el ajuste de la luminosidad de las pantallas es demasiado constante y brusco, lo que hace un efecto feo.
Y por fin llego a la parte mecánica y la gestión del motor. Como comenté anteriormente, el consumo es lo mejor, pero hay cosas extrañas que estoy observando. Me da la sensación que han trabajado más y mejor la parte urbana de la gestión que la de autovía. En el último viaje estuve observando su funcionamiento. En la ida utilicé casi todo el tiempo el control de crucero adaptativo y a la vuelta sin él. Observé que el efecto es el mismo. Si vas con el acelerador manteniendo la velocidad (o el adaptativo), solo se activa el modo eléctrico cuesta abajo o situaciones similares. Sin embargo, con la retención al mínimo, si sueltas un momento el acelerador se pone en modo eléctrico, y ya puedes acelerar para mantener la velocidad y sigue en eléctrico hasta que necesita volver a cargar. Usando esta técnica conseguí ir muchos más kilómetros en modo eléctrico a la vuelta.
Otra cosa extraña que hace el coche (tanto en urbano como autovía) es encender el térmico durante 5-10 segundos y lo vuelve a apagar. Algunas veces acelerando mucho el térmico (se pone a más de 20 litros a los 100) incluso en frío, cosa que cualquier fabricante desaconseja. Todo esto conduciendo con mucha suavidad e incluso en modo eco.
Aún así se consiguen muy buenos consumos, aunque me da que podrían ser mejores si Renault mejora la gestión del híbrido (no tienen mucha experiencia), sobre todo a los que “afinamos” en el modo de conducción.
Por último, he de comentar que tengo cita el día 25 para que me miren el problema que tengo en la pantalla grande, que tarda un minuto en iniciarse (ya he probado de todo, incluso reiniciar a los valores de fábrica). También ruidos en la puerta del conductor y otro mucho más molesto y fuerte que viene desde el maletero, detrás de los paneles.
Después de esta cita os comentaré mi impresión con el servicio postventa. Mi primer acercamiento no ha sido muy satisfactorio.
En cuanto al cambio de marca, de BMW a Renault. Si Renault se mete en los precios que se está metiendo con el Austral (en mi caso, 50.000€), más vale que mejore en los controles de calidad y los detalles que he comentado en este post. Es una pena tener un producto con tanto potencial y que no esté mejor rematado en la fabricación, pero sobre todo, en el software, que es la clave de todo el cambio tecnológico en los coches desde hace 3-4 años.
Un saludo a tod@s.
Quizás me extienda mucho, pero creo necesario entrar en todos los detalles posibles porque hoy por hoy, con lo que cuestan estos vehículos, todos buscamos el máximo de información antes de hacer una inversión que nos puede dar muchos quebraderos de cabeza.
Antes de empezar comentaros que llevo años haciendo renting, lo que implica cambiar de coche/marca para 3 o 4 años.
Os voy a resumir en una sola frase mi experiencia al cambiar al Austral y Renault:
UN BUEN TRABAJO SIN REMATAR, NO LO PODEMOS CONSIDERAR UN TRABAJO TERMINADO.
Tengo asumido que me metía en un “experimento” al elegir un coche nuevo en todos los sentidos, que podía tener sus ventajas e inconvenientes. La verdad es que últimamente, con los cambios provocados en las normativas de emisiones, pocas marcas se están librando de problemas graves de fiabilidad. Hace poco escuché una frase que lo resumía perfectamente.
“Coches premium, averías premium”.
Antes te comprabas un coche premium y prácticamente te asegurabas de que, durante un largo periodo de tiempo, no ibas a tener ningún problema con el coche. Como hago renting desde hace años, esto es algo que no me ha afectado, ya que cambio los coches prácticamente nuevos. Este es uno de mis motivos de probar con el Austral, además de que está hecho en España (alguno de los que trabajen en la fábrica de Palencia que me invite a una cerveza

El coche es muy cómodo de conducir en los trayectos normales de diario, os diría incluso que puede ser el mejor de los que he tenido. No tengo claro si esto se debe a que tengo el 4CONTROL. Podría probar a desactivarlo y probar la diferencia, pero es que también cambia la suspensión, luego no sería una prueba real.
El consumo genial tanto en ciudad como en autopista. En esto si coincidimos casi todos sino todos los que estamos en el foro. Ahora bien, considero que es uno de los puntos pendientes de “rematar” y que detallo más adelante.
El Head Up display también lo tenía en el X4 con el mismo sistema de visualización. En el caso del Austral, las indicaciones de navegación son MUY pobres, por no decir insuficientes (también tengo el fallo de que no aparecen las indicaciones de navegación cuando se trata de rotondas). Hasta en el BMW, que tenía una m…da de sistema de navegación, pintaba mejor las indicaciones en el Head Up display. Lo consideraba poco aprovechado en el BMW y ahora también en el Austral. Si estás en ruta de navegación, señores de Renault, no tiene sentido que vayáis pintando las limitaciones de velocidad de cada salida de la autopista. No se que pasará si está activo lo del adaptativo usando las señales ... el frenazo que te puede meter en plena autopista....
Los Faros con matrix led hacen su función, aunque aún no los he probado mucho. Quiero comentar que los del BMW X4 funcionaban mejor porque las lentes se movían también horizontalmente y eran más grandes (la mayoría por buena terminación del software que los gestiona). Creo que el diseño tan pequeño en el Austral les ha restado eficacia.
El Harman Kardon suena de fábula cuando le das la música en un pen drive. Para que suene bien con el bluetooth hay que complicarse algo más (con los valores por defecto pierde mucha calidad). Si pones la radio no aprovecha los altavoces que tiene y parece como si no llevaras este extra, que además es bastante caro.
El techo solar, ya he puesto mi opinión en algún hilo del foro. Una pijada chula para los que van en la parte trasera del coche. Los que vamos delante lo apreciamos mucho menos. Si dudáis entre techo solar y 4CONTROL, elegid lo segundo sin ninguna duda.
Los ADAS, todo lo que se puede probar sin darte un “castañazo”, funcionan bien pero también tiene detalles tontos que hacen que considere que no estén bien rematados. El control de crucero adaptativo funciona muy bien, y se integra perfectamente con el Head Up display. La corrección automática del carril no la activo ni de coña, en ningún coche que tenga o vaya a tener de cualquier marca. Simplemente no me fío, solo tengo activado que me avise.
Y es que después de un mes con el coche, me da la sensación de que en el Austral han trabajado diferentes equipos y que algunos de ellos solo han llegado a los “requisitos mínimos” y no han conseguido llegar a tiempo. Es lo que tiene el “time to market” y la necesidad de Renault de irrumpir con el Austral en el mercado, aunque no estuviera acabado. Ahora todo lo quieren resolver con actualizaciones, y lo peor de todo, se ha convertido en una escusa que ya nos tragamos los clientes como si fuera algo normal. Todos esperando una actualización como si fuera el FIFA en la Playstation.
Han hecho una inversión en el Rlink que incluye un acuerdo para tener Android Automotive, pero después de ese gran trabajo como marca, resulta que en la parte del Software que recae ya en el equipo de Renault, el trabajo es mediocre por no decir malo. No puedes sacar este sistema tan potente y que después todos los clientes tengamos notificaciones “raras” cada vez que paramos el coche. Tantas que siempre llenan la pantalla al completo. No encuentro ninguna App decente para consultar “el tiempo” (hasta el BMW 4X tenía una de fábrica).
La falta de “buen Software” también se refleja en la App MyRenault y la integración que han hecho con el coche. El Austral solo transmite a la nube su posición, kilometraje y autonomía, o al menos es lo que se refleja en la App. En remoto solo puedes hacer que suene el claxon o se enciendan las luces. De lo más pobre que he visto en varias marcas, tanto por experiencia propia como por conocidos y amigos. Hasta los BMW, que son parcos en ciertos detalles, podías ver si el coche estaba cerrado o abierto, lo mismo para cada ventanilla y los avisos del coche. En remoto, además de lo del Austral, podías cerrar y abrir el coche y forzar la ventilación. Renault no creo que estén sacando ni el 50% e las posibilidades que tienen, sobre todo al tener el Android Automotive.
En los ADAS, lo del aviso de cercanía solo en los espejos me parece insuficiente … no creo que les hubiera costado pintarlo también en el Head Up. El BMW tampoco lo hace, pero al menos, si pones el intermitente te vibra el volante además del parpadeo en el espejo, lo que es un plus de seguridad.
En los cambios de luz (amanecer y anochecer) el ajuste de la luminosidad de las pantallas es demasiado constante y brusco, lo que hace un efecto feo.
Y por fin llego a la parte mecánica y la gestión del motor. Como comenté anteriormente, el consumo es lo mejor, pero hay cosas extrañas que estoy observando. Me da la sensación que han trabajado más y mejor la parte urbana de la gestión que la de autovía. En el último viaje estuve observando su funcionamiento. En la ida utilicé casi todo el tiempo el control de crucero adaptativo y a la vuelta sin él. Observé que el efecto es el mismo. Si vas con el acelerador manteniendo la velocidad (o el adaptativo), solo se activa el modo eléctrico cuesta abajo o situaciones similares. Sin embargo, con la retención al mínimo, si sueltas un momento el acelerador se pone en modo eléctrico, y ya puedes acelerar para mantener la velocidad y sigue en eléctrico hasta que necesita volver a cargar. Usando esta técnica conseguí ir muchos más kilómetros en modo eléctrico a la vuelta.
Otra cosa extraña que hace el coche (tanto en urbano como autovía) es encender el térmico durante 5-10 segundos y lo vuelve a apagar. Algunas veces acelerando mucho el térmico (se pone a más de 20 litros a los 100) incluso en frío, cosa que cualquier fabricante desaconseja. Todo esto conduciendo con mucha suavidad e incluso en modo eco.
Aún así se consiguen muy buenos consumos, aunque me da que podrían ser mejores si Renault mejora la gestión del híbrido (no tienen mucha experiencia), sobre todo a los que “afinamos” en el modo de conducción.
Por último, he de comentar que tengo cita el día 25 para que me miren el problema que tengo en la pantalla grande, que tarda un minuto en iniciarse (ya he probado de todo, incluso reiniciar a los valores de fábrica). También ruidos en la puerta del conductor y otro mucho más molesto y fuerte que viene desde el maletero, detrás de los paneles.
Después de esta cita os comentaré mi impresión con el servicio postventa. Mi primer acercamiento no ha sido muy satisfactorio.
En cuanto al cambio de marca, de BMW a Renault. Si Renault se mete en los precios que se está metiendo con el Austral (en mi caso, 50.000€), más vale que mejore en los controles de calidad y los detalles que he comentado en este post. Es una pena tener un producto con tanto potencial y que no esté mejor rematado en la fabricación, pero sobre todo, en el software, que es la clave de todo el cambio tecnológico en los coches desde hace 3-4 años.
Un saludo a tod@s.